Revista Semanal

12 marzo, 2023 Corrige tu postura

Quienes en estos tiempos de tecnologías desarrollan su quehacer frente a un ordenador, ya sea en su centro laboral o en teletrabajo, sabe cuánto cansancio reporta por la adopción de malas posturas

12 marzo, 2023 La cocina de Paquita

Redactó nuestra inolvidable colega, Mirta Inés Cervantes La Habana, Cuba. – Procedente del sudeste asiático, la berenjena es una solanácea antiquísima, que llegó a África y Europa de manos de los comerciantes árabes. A nuestra América arribó con los colonizadores españoles. La más común es la de color morado o negro al madurar, pero existen […]

5 marzo, 2023 Chávez multiplicado en América Latina

Nacido en un humilde llano venezolano, pudo haber sido poeta o quizás pelotero. Sus andanzas de niño así lo señalaban. Sin embargo, sus dotes de profundo pensador y estratega revolucionario, su capacidad de convencer y poner en práctica avanzadas ideas, lo hicieron líder, pueblo, país

5 marzo, 2023 Con manos de mujer, cualquier obra es posible

Como las definiera nuestro máximo líder, Fidel Castro, las mujeres constituyen un verdadero ejército al servicio de la Revolución. Y es que desde el 1 de enero de 1959 ellas dejaron de ser explotadas, para convertirse en protagonistas

5 marzo, 2023 Cuba protege sus humedales

Los humedales son ecosistemas de alta importancia por sus servicios ambientales. La ciencia ha demostrado que retienen y almacenan agua, disponible para consumo humano, producción y sostenimiento de la vida silvestre

5 marzo, 2023 Festival del Habano volvió con más fuerza

Después de dos años de ausencia, los amantes de los puros cubanos se dieron cita esta semana en La Habana, en el XXIII Festival del Habano, que acogió a más de 2 mil delegados de 110 países

5 marzo, 2023 Accidentes del tránsito, pandemia que tiene vacuna

El pasado año ocurrieron en Cuba 9 mil 848 accidentes de tránsito, con 700 fallecidos y 7 mil 689 lesionados. Por la gravedad e importancia que tienen las consecuencias de los siniestros en la vía, en los cuales se involucran peatones de cualquier edad, y conductores, la Organización Mundial de la Salud los considera como una pandemia

26 febrero, 2023 Hombres y mujeres del pueblo

Las elecciones nacionales en Cuba representan la posibilidad de decidir y defender el futuro con soberanía

26 febrero, 2023 Céspedes, el camino de la gloria

Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo fue vivo exponente de su generación, irguiéndose por encima de las vacilaciones de los demás

26 febrero, 2023 Rodolfo Falcón, el mejor nadador cubano

Neptuno o Poseidón fue el nombre que los romanos antiguos le dieron al dios griego de los mares y los terremotos. Era representado como un hombre barbudo, aguantando un tridente y sentado en un caracol tirado por caballos de mar

26 febrero, 2023 La cocina de Paquita

Uno de los alimentos con alto grado de difusión en el mundo es la col. Tal aceptación es por sus numerosas virtudes alimentarias y gustativas

26 febrero, 2023 Ciénaga de Zapata, atractivo destino turístico

La necesidad de visibilizar los atractivos de la ciudad de Matanzas como destino, para vender Varadero e insistir en la comercialización de la Ciénaga de Zapata, trascendió en el balance anual del turismo en la provincia

19 febrero, 2023 Oxígeno y Clásico Mundial

La cuenta es exacta. Hoy 19 de febrero estamos a 432 horas del primer partido del V Clásico Mundial de Béisbol. Para los que gustan de los días nos separan solo 18 soles y noches del debut de Cuba frente a Países Bajos

12 febrero, 2023 Amar a la Patria y su libertad

Evocar a José Martí, ese americano universal tan nuestro, es recordar a “un hombre de gran corazón que necesitaba un rincón donde querer y ser querido”, según definición de alguien al que le unió gran amistad: el mexicano Manuel Mercado

12 febrero, 2023 La Cabaña: De fortaleza colonial a enclave cultural

Construida por la metrópoli española en el Siglo XVIII, la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña es la sede anual de la Feria Internacional del Libro de La Habana y un baluarte de la cultura en Cuba

12 febrero, 2023 Un romance imperecedero

Italiana de nacimiento y fotógrafa de profesión, Tina Modotti fue la musa entrañable de Julio Antonio Mella, a quien conoció en 1928 en la redacción del periódico mexicano El Machete

12 febrero, 2023 Algunos seudónimos famosos

Muchos escritores, poetas, filósofos, políticos, artistas y hasta deportistas han usado nombres distintos a los suyos reales para firmar sus obras o presentarse ante el público