La decisión de traer este libro a la columna estuvo dada por la noticia de las explosiones de miles de dispositivos, buscapersonas, radios portátiles y walkie-talkies en el Líbano en el mes de septiembre de 2024.
La decisión de traer este libro a la columna estuvo dada por la noticia de las explosiones de miles de dispositivos, buscapersonas, radios portátiles y walkie-talkies en el Líbano en el mes de septiembre de 2024.
Por estos días de mayo de 1895, el Apóstol sufre de males del cuerpo y el alma. Forúnculos en las axilas y desacuerdos con Maceo y los camagüeyanos, le obligan a reposo indeseado e incertidumbres espirituales.
«Tenemos que trabajar de forma más integral para ejecutar todos los objetos de obra que faltan, un trabajo duro pero hay que terminarlo porque cuenta con respaldo del presupuesto del Estado y mejorará la calidad de vida de la población», expresó la Viceprimera Ministra de Cuba Inés María Chapman, en la presa Juan Sáez hasta donde llegó para comprobar la marcha del sistema de abasto que se construye en el mayor embalse de Las Tunas.
Con esta victoria en el estadio Julio Antonio Mella, los caballos orientales llegaron a 17 en la contienda, dejando a los Vegueros de Pinar del Río hundidos en el fondo de la tabla.
Al clausurar este sábado el XIII Congreso de la ANAP, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó a la organización como fuerza y alma del campo, al tiempo que hizo un llamado para lograr la eficiencia en el uso de la tierra y fortalecer los sistemas productivos.
La mayor parte de los contagiados se localizaron en Ciudad Ho Chi Minh, con 34 casos, Hai Phong (21), Hanoi (19), Nghe An (17), Bac Ninh (14) Quang Ninh (6), Bac Giang y Binh Duong (4), detalló.
Lenin Massó, coordinador del proyecto SoLuna, afirmó que el espacio de reflexión tratará el enfoque de género desde la diversidad de perspectivas posibles, propiciando a los participantes elementos para deconstruir estigmas y tabúes discriminatorios.
La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá rechazó la inclusión de la nación caribeña en una lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos.
El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó este 17 de mayo a quienes desde hace 18 años organizan en Cuba las jornadas contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género.
Con la asistencia del Comandante de la Revolución y vice primer ministro Ramiro Valdés Menéndez se inauguró este sábado el parque solar fotovoltaico Luaces en el municipio camagüeyano de Vertientes, con una capacidad para aportar el Sistema Electroenergético Nacional 21.85 MW en el pico solar.
Ya está a la vista el sexto Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz, que convida a la música, el teatro, el cine, las artes plásticas y la literatura para sembrar valores humanos en pos de un futuro de paz.
Desde su perfil en la red social X, el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que la posición del Estado cubano rechaza todas las formas de discriminación, incluyendo la orientación sexual o identidad de género.
Con el propósito de favorecer el intercambio de experiencias y estímulos entre los profesionales de la salud, sobre la práctica asistencial, docente e investigativa aconteció hasta el viernes último, en Camagüey, la VI Convención TecnoSalud 2025
Al intercambiar con productores en la importante cita, el mandatario cubano enfatizó en la necesidad de aplicar soluciones innovadoras ante las limitaciones económicas y destacó el papel clave de la agroecología, la ciencia y la eliminación de intermediarios para garantizar la soberanía alimentaria en la Isla.
El tradicional espacio literario Sábado del Libro, en La Habana, presenta hoy Martí, el apóstol, de Jorge Mañach, un tributo al héroe en esta fecha cercana al aniversario de su caída en combate a conmemorarse este 19 de mayo.
Valdés presidió ese evento en honor al prócer independentista, poco después de su arribo a Roma, al frente de una delegación que participará mañana en la entronización de León XIV como pontífice de la Iglesia Católica.
El presidente de la ANAP en Matanzas, Osbel Pérez Gerardo, ponderó que en el Congreso los 28 delegados y 5 invitados exponen propuestas sobre la producción de cultivos varios, ganadería y siembra de frutales.
En una fecha de profunda significación para el país, 17 de mayo, Día del Campesino Cubano, concluye hoy en La Habana el XIII Congreso de la ANAP, a cuya sesión plenaria asiste el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El Comandante en Jefe, rubricó ese documento hace 66 años, en la Comandancia General del Ejército Rebelde, en La Plata, Sierra Maestra, perteneciente al hoy municipio granmense de Bartolomé Masó.