El 18 de noviembre pasado se inició la conocida Noche Polar en Alaska, donde no se verá la luz del Sol durante 67 días, es decir, hasta el 23 de enero del 2024, después de mil 608 horas de oscuridad
El 18 de noviembre pasado se inició la conocida Noche Polar en Alaska, donde no se verá la luz del Sol durante 67 días, es decir, hasta el 23 de enero del 2024, después de mil 608 horas de oscuridad
La propuesta de hoy es fácil de elaborar y resulta sabrosa y apropiada para acompañar cualquier comida. Se trata de albóndigas en salsa agridulce
Nadie debe sentirse confiado, pues la susceptibilidad a contraer estados gripales está latente, en especial durante el invierno, cuando se mantiene una circulación alta de los virus que los provocan
Una hermosa relación sostuvo el Comandante en Jefe con el territorio agramontino, según evidencian unas sesenta visitas a la provincia
En nombre de la vida, la paz y el futuro de la humanidad, Cuba exige el cese de la guerra siniestra en Palestina
Dentro de las pocas notas agradables que va dejando la segunda Liga Élite del béisbol cubano un nuevo récord del espirituano Frederich Cepeda complace a muchos
Una institución pública que privilegia fundamentalmente a niños, adolescentes y jóvenes, y además para todos los públicos cubanos y extranjeros, es la mejor definición del Centro Fidel Castro Ruz
El pasado 11 de noviembre se cumplieron 10 años de la partida física de la querida cantautora cubana Teresita Fernández, quien se ganó un lugar cimero en el mundo de la creación musical para niños de varias generaciones
El 1ro de diciembre arribará a su aniversario 153 la ciudad de Guantánamo, con una población de más de 200 mil habitantes
Ya está finalizando el mes de noviembre, momento oportuno para empezar a elaborar las golosinas y manjares que brindaremos a familiares y amigos en los agradables encuentros de fin de año
De ardiente profeta de la aurora lo calificó el Che Guevara. Para muchos es el Martí de estos tiempos.
Este 19 de noviembre, hace exactamente 186 años, la historia recuerda la apertura de la primera línea ferroviaria en el país, antes que en Hispanoamérica, y antecedida solo por Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Austria, Bélgica y Rusia
Holguín puso alta la varilla de salto en el Festival Nacional de la Radio, pero la próxima sede de Artemisa ya se alista para 2024
No se angustie tanto, amiga; si le sirve de consuelo, le hará bien esta noticia: las habas que allá se cuecen, aquí también se cocinan.
Si el titulado candidato libertario Javier Milei calificó hace poco el balotaje presidencial argentino como “la elección más importante del país en el último siglo”, no es porque suponga un salto de calidad de lograr él la victoria
En el Mediterráneo, entre Grecia y Turquía, se erige la isla de Rodas, famosa por haber albergado una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo: el Coloso de Rodas.
Ya se conoce sobre el phishing, porque se ha hablado bastante de él, una modalidad de estafa en línea cada vez más común en el mundo digital. Esta técnica es utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjeta de crédito o información personal.
El hombre erige las ciudades para que estas a su vez lo arropen y le den consistencia. Una ciudad es como el Alma Mater de sus habitantes, y el hombre la erige también para que ella lo guíe. Digamos, por ejemplo, La Habana, la nuestra, aproximándose ceremoniosamente a sus 504 años
Se ha dicho que el rey de la selva es el león; quizás su imponente melena sea la que dé esa impresión. Pero, si de fuerza y habilidad hablamos, sería el tigre quien se llevaría ese título
Luis Lobianco interpreta el personaje de Clóvis Yunes Falcón en la telenovela brasileña Nuevo Sol. Es un actor muy popular en Río de Janeiro, donde nació el 13 de enero de 1982