Revista Semanal

8 noviembre, 2018 Historia: continuidad y compromiso

Testigos presenciales e historiadores relatan que el asesinato de los jóvenes revolucionarios Ángel Ameijeiras (Machaco), jefe de Acción y Sabotaje del 26 de Julio en La Habana; Pedro Gutiérrez y Rogelio Perea (Rojito) durante el asalto a la residencia de Goicuría y O Farril, aceleró la conciencia política en la ciudadanía

8 noviembre, 2018 En la Luna ocurren temblores

No es solo en la Tierra donde tienen lugar temblores o terremotos; en general todos los planetas del Sistema Solar experimentan movimientos sísmicos frecuentes

8 noviembre, 2018 La validez de la paciencia

Parada ante su hijo, la mujer se pregunta qué va a hacer con él. Ella es de esas personas que no tienen mucha paciencia y la poca que le queda la pierde con “las cosas de su niño”

7 noviembre, 2018 Dos décadas de puentes culturales y educacionales

La oficina en Cuba del British Council, organización internacional del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte para las relaciones culturales y las oportunidades educacionales, está celebrando dos décadas de presencia y trabajo en Cuba

7 noviembre, 2018 Conservación de la herencia

Dedicada al aniversario 150 del inicio de las Guerras por la Independencia de Cuba, se desarrolla hasta el 8 de noviembre, en La Habana, la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano

7 noviembre, 2018 Lacónica crónica

Ayer te miraban mal cuando hacías una crítica; decían que tu intención tenía traza enemiga, y podías acabar parametrado en política

4 noviembre, 2018 Camagüey en la gesta independentista

Un día como hoy, hace 150, Camagüey se suma a la lucha independentista con el alzamiento de Las Clavellinas, al llamado de Salvador Cisneros Betancourt

4 noviembre, 2018 Holguín, medio siglo de su Universidad

La actual Universidad de Holguín, la cual cumple 50 años de creada, es el resultado del proceso de integración de los centros de educación superior de esa provincia oriental

4 noviembre, 2018 La cocina de Paquita

La elaboración de panetelas es realmente fácil, cuando se sigue con cuidado una buena receta

4 noviembre, 2018 Las abejas también bailan

Cuando una abeja encuentra flores con mucho néctar regresa a la colmena para comunicárselo a sus compañeras mediante una especie de danza circular

4 noviembre, 2018 El café en la salud

Son muchas las personas que no dejan que su día pase sin antes tomar al menos una taza de café

2 noviembre, 2018 Estampas habaneras. María de Cepero y Nieto

Viejas crónicas escritas por el doctor Emilio Roig de Leushering, cuentan que entre las familias más antiguas, de las que residían en la Villa de San Cristóbal de La Habana, está la de “Doña María de Cepero y Nieto, hija de uno de los primeros conquistadores de Cuba: Don Francisco de Cepero y su esposa doña Isabel Nieto”

2 noviembre, 2018 Las rosas rojas no existen

Si pensabas que las rosas rojas eran totalmente originales, pues no es así. En realidad se trata de una mutación genética

1 noviembre, 2018 La Marca: arte y tatuaje a lo cubano

Vistos antes como un estigma social, al uso entre marginales y presidiarios, los tatuajes son hoy una moda mundial a la que los cubanos hemos sucumbido con pasión, como todo lo que se hace en este caliente archipiélago caribeño

1 noviembre, 2018 La telenovela brasileña que viene

Taisia Domínguez Camps, Especialista Principal del Grupo de Series Extranjeras, declaró a la Revista Semanal que un amor imposible centra la trama de Sol Naciente

1 noviembre, 2018 Agricultura cubana bloqueada

Todavía algunos creen que el bloqueo de Estados Unidos impuesto a la Isla es una exageración o un pretexto de los cubanos para justificar escaseces, en particular de alimentos, que bastante nos ha golpeado por casi 60 años