Revista Semanal

27 noviembre, 2018 Estampas habaneras. Acueducto de Albear

Desde los primeros tiempos del nacimiento de La Habana, en la costa norte, o de su surgimiento en esta área, los residentes en este territorio que hoy pertenece a la capital, han tenido diversas dificultades con el abasto de agua

26 noviembre, 2018 Fidel: su cercanía con los trabajadores

En noviembre de 1959 el Comandante en Jefe reconocía que fue la clase obrera, con la huelga general que promovió junto al Ejército Rebelde, la que dio el puntillazo a los planes de escamotearle al pueblo la victoria

26 noviembre, 2018 Ese refresco diario te puede matar

En exceso, los refrescos provocan hipertensión, diabetes y obesidad. En el momento que tomas un refresco, el azúcar y la cafeína corren por tus venas causando un choque de energía similar a la elevación que producen la drogas, después sufrirás el consecuente bajón

26 noviembre, 2018 Sabías que…

El sensual movimiento de caderas que efectúan las mujeres al andar, según se dice, se debe más a razones fisiológicas que estéticas

25 noviembre, 2018 Lacónica crónica

Tatiana sola en el monte, sola en el monte Tatiana. Le da su amor a la tierra, la tierra le da guayabas y otros frutos que cosecha con humildad campechana.

25 noviembre, 2018 La cocina de Paquita

El arroz, como planta alimenticia, comenzó a utilizarse, probablemente, 3 000 años Antes de Nuestra Era, y su consumo se propagó por el sudeste asiático, desde la India hacia China, y de esta fue introducido en Corea, Japón y Filipinas.

25 noviembre, 2018 Navegando con la historia

Los hombres que debían partir la tarde de aquel lluvioso 24 de noviembre de 1956, convergieron en la pequeña ciudad de Tuxpan, donde se encontraba fondeado el yate Granma.

25 noviembre, 2018 Cabalgando con Fidel, la canción homenaje

Con esa sensibilidad que emana de su trova amorosa y comprometida, Raúl Torres compuso una hermosa canción de homenaje a Fidel, que fue estrenada este lunes 28 de noviembre en la Mesa Redonda.

23 noviembre, 2018 Fidel: audaz internacionalista

Considerado como ejemplo de solidaridad y altruismo, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz es paradigma para todas las generaciones

23 noviembre, 2018 El año de los 500

Comienzan los días de un aniversario trascendental, que el próximo noviembre marcará los cinco siglos de la fundación definitiva de San Cristóbal de La Habana, a la sombra de una ceiba, a la vera de la bahía que tanto codiciaron corsarios y piratas, frente a las aguas cálidas del Caribe

23 noviembre, 2018 Fidel y su idea de la Cultura

Estudioso y seguidor del pensamiento de José Martí, desde los días del Moncada Fidel tuvo claro que para el pueblo resultaría fundamental acceder a una educación que elevara su nivel cultural

23 noviembre, 2018 Estampas habaneras: Félix Varela Morales

Félix María de la Concepción Varela Morales, el ilustre presbítero nació el 20 de noviembre de 1788, en la habanera calle Obispo, número 91

23 noviembre, 2018 Psicosis: la escena que cambió el cine

Un documental realizado por el suizo Alexandre O Philippe analiza a fondo una de las escenas de Psicosis, la famosa película del británico Alfred Hitchcock

22 noviembre, 2018 Conociendo al actor Darío Grandinetti

Su debut en el cine ocurrió en 1984, con el filme «Darse cuenta». En aquel entonces el hoy multipremiado actor argentino Darío Grandinetti contaba con 34 años de edad

22 noviembre, 2018 Nancy Morejón: la femeneidad, la negritud

Nacida en 1944, en el barrio habanero de Los Sitios, Nancy Morejón cree en el poder de la palabra, busca constantemente su belleza y es partidaria de la inspiración

22 noviembre, 2018 Albert Einstein

Uno de los mayores científicos de todos los tiempos es el físico alemán Albert Einstein, autor de las teorías general y restringida de la relatividad y de la hipótesis sobre la naturaleza corpuscular de la luz

21 noviembre, 2018 Estampas habaneras. La Giraldilla

Hace varios siglos se enseñorea, plena de garbo, sobre uno de los campanarios del Castillo de la Real Fuerza, el más antiguo de la villa de San Cristóbal de La Habana, una bella figura de mujer, de formas redondeadas y atractivas, de unos dos metros de altura, cuyo nombre se convirtió en un cariñoso diminutivo: La Giraldilla

21 noviembre, 2018 Cuatro décadas de Cine Latinoamericano

Con 40 años de vida el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que comenzará el seis de diciembre próximo, se reafirma como un evento cultural de excelencia