Enfoque

30 junio, 2020 Jóvenes presentes en el altar de la Patria

Sesenta y cuatro años se cumplen del asesinato de los jóvenes Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual en la esquina de Martí y Crombet, Santiago de Cuba y los cubanos no olvidan a esos héroes víctima de la felonía del batistato

23 junio, 2020 Cuba post Covid-19

Un amplio plan de medidas incluye la etapa de recuperación pos Covid-19 en Cuba, tema sobre el que Enfoque de Radio Reloj profundiza para ampliar y aclarar dudas de la población acerca de esas importantes decisiones

27 marzo, 2020 ¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves

19 marzo, 2020 Ministerio de Salud Pública habilita líneas de contactos

En su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud Pública de Cuba anunció la habilitación de líneas telefónicas y un correo electrónico, para responder ante dudas o preocupaciones de la población, respecto a la Covid-19

7 octubre, 2019 El bloqueo genocida y criminal

El principal obstáculo para el desarrollo económico y social de Cuba es el bloqueo de Estados Unidos con el vano afán de someter a nuestro pueblo a los designios imperiales

1 junio, 2019 Guía Familiar: componente esencial contra huracanes

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, el Instituto de Meteorología, el Instituto de Recursos Hidráulicos, así como organizaciones provinciales y municipales del país elaboraron la Guía Familiar para la Protección ante Ciclones Tropicales

18 mayo, 2019 Disfruta la vida sin fumar

La epidemia mundial de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 mil son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno

5 mayo, 2019 Otra derrota

La exasperación, la prepotencia y la falta de sentido común volvieron a ponerse de manifiesto al cierre de este abril en la política de Washington con relación a Venezuela

2 mayo, 2019 Ley Helms-Burton, ponzoña contra Cuba

En 1996, el entonces presidente de los Estados Unidos, William Clinton, dio el visto bueno a la Ley Helms-Burton, columna vertebral de la política de bloqueo económico, comercial y financiero mantenida contra Cuba

19 abril, 2019 CIMEX en la ampliación del comercio electrónico

Como parte del proceso de informatización de la sociedad cubana, y en aras de ampliar el comercio electrónico, DATACIMEX, desarrollador de software y soluciones informáticas, trabaja en cuatro proyectos asociados al desarrollo tecnológico del grupo empresarial CIMEX

9 abril, 2019 La agricultura, sector vital para la economía cubana

En momentos en que Cuba vive grandes tensiones económicas y los precios de los alimentos en el mercado internacional continúan en alza, desarrollar la agricultura se convierte en una necesidad de primer orden

13 marzo, 2019 Zona Especial de Desarrollo Mariel vela por vecinos del entorno

La Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Artemisa, de conjunto con el Instituto de Planificación Física, el Partido y el Consejo de la Administración en el municipio de Mariel y la Dirección Integrada de Proyectos, trabajaron en el censo de las viviendas que dificultan el desarrollo de las infraestructuras, para reubicarlas en otra área con igual o mejor confort

12 marzo, 2019 De Economía y la nueva Constitución

La Ley de Leyes que la mayoría del pueblo cubano ratificó el 24 de febrero pasado tiene por primera vez en nuestra historia un acápite aparte para la economía

10 marzo, 2019 Hacia una Cooperativa No Agropecuaria cubana y socialista

Ramón Labañino tiene abierto sobre el buró el libro Apuntes filosóficos, una recopilación de textos del Che. Hay una foto del Guerrillero Heroico justo frente al sitio de trabajo de este otro héroe, quien ahora es vicepresidente de la ANEC, la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba

7 marzo, 2019 La indolencia sobre ruedas

En el bregar diario del cubano, los difíciles avatares del transporte público son como una pesada piedra de Sísifo que, entre quejas e insatisfacciones, vuelve una y otra vez sobre las espaldas