Hoy hablaré de un libro que puede ser muy útil para profesores y familiares de niños y adolescentes. Se trata de La magia de la ciencia, de Edwin Pedrero González, editado en formato de libro digital por la empresa Citmatel, en el año 2023
Hoy hablaré de un libro que puede ser muy útil para profesores y familiares de niños y adolescentes. Se trata de La magia de la ciencia, de Edwin Pedrero González, editado en formato de libro digital por la empresa Citmatel, en el año 2023
El físico alemán Ernst Florenz Friedrich Chladni muere el 3 de abril de 1827 en Breslavia, Prusia, actual Polonia
El matemático estadounidense Paul Joseph Cohen, nace el 2 de abril de 1934 Long Branch, New Jersey, Estados Unidos
Los dos últimos fines de semana del mes de marzo, la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba sirvió de sede a una temporada del Ballet Nacional de Cuba, con la interpretación de una obra cumbre del Romanticismo danzario, Giselle, la cual es una de las más representadas por la compañía
El médico inglés William Harvey, nace el 1 de abril de 1578 en Folkestone, Kent, Inglaterra, actual Reino Unido
El químico Marc Delafontaine, nace el 31 de marzo de 1838 en Céligny, Suiza
El 30 de marzo de 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible
La sonda Mariner 10 de la Nasa, sobrevuela Mercurio el 29 de marzo de 1974
El físico estadounidense Jerome Isaac Friedman, nace en Chicago, Illinois; Estados Unidos, el 28 de marzo de 1930
El botánico suizo Karl Wilhelm von Nägeli, nace en Kilchberg, Suiza, el 27 de marzo de 1817. Descubrió los cromosomas en el siglo XIX
El término malware, es el equivalente en castellano a programa maligno. Se nombra de esa forma a un software diseñado para dañar o tener acceso no autorizado a cualquier dispositivo informático, servicio o red programable
Río Grande del Sur o Riogrande del Sur es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil, se fundó el 26 de marzo de 1772
El domingo 24 de marzo se realizó un concierto especial de la Orquesta Sinfónica Nacional. En esta ocasión los solistas fueron los nueve jóvenes laureados en el primer concurso nacional de flauta “Roberto Ondina in Memorian”, que tuvo lugar en La Habana en diciembre del 2023
El matemático alemán Christoph Gudermann, nace en Vienenburg, el 25 de marzo de 1798
La Casa de la Tejas Verdes realizó su segundo concierto de excelencia del mes de marzo. En esta ocasión la velada estuvo a cargo del tenor Bernardo Lichilín Márquez, con el acompañamiento de la pianista Sunlay Almeida Rodríguez
de marzo se celebró en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, un concierto griego en homenaje al gran amigo de Cuba, Mikis Theodorakis
El Jardín Botánico Nacional de Cuba se inaugura el 24 de marzo de 1968
La matemática alemana Emmy Noether, nace en Erlangen, Baviera, Alemania, el 23 de marzo de 1882
El físico experimental estadounidense Robert Andrews Millikan (White), nace en Morrison, Illinois, Estados Unidos, el 22 de marzo de 1868
Más de dos meses fue el tiempo que dedicaron docentes y educandos cubanos en su preparación para concursar en el primer encuentro internacional «Jugar con las matemáticas”, en el marco del Día Internacional de esa ciencia que se celebra el 14 de marzo de cada año