Revista Semanal

23 octubre, 2018 Estampas habaneras. Iris Burguet Díaz

El 23 de octubre de 1922 marcó un hito en la historia musical cubana, con el nacimiento de la habanera Iris Zenaida Burguet Díaz, conocida en el mundo del arte como Iris Burguet

23 octubre, 2018 Rueda, nuevo hotel de Ciego de Ávila

Un viejo anhelo del pueblo de Ciego de Ávila se hace realidad con la terminación del hotel Rueda, ubicado en pleno boulevard de la ciudad

23 octubre, 2018 Robertón, ese habanero

La agrupación Los Van Van ha tenido gran vigencia por su peculiar sonoridad, su historial discográfico e importantes logros de trayectoria en los escenarios mundiales

22 octubre, 2018 Abuso de fármacos, preocupación mundial

El uso de medicamentos sin prescripción médica se está convirtiendo en una gran amenaza para la salud pública y para la aplicación de una ley en el mundo

22 octubre, 2018 El puente más largo del mundo ya es un hecho

El venidero día 23 China inaugurará oficialmente el puente más largo del mundo, un megaproyecto de 9 años de construcción que unirá a las ciudades de Hong Kong, Zhuhai y Macao, todas en el sur del país

22 octubre, 2018 Brasil: Las corruptas estrategias de la campaña de Bolsonaro

Una perversa trama de corrupción, ilegalidad y mentiras que ayudó a Jair Bolsonaro a vencer la primera vuelta de las elecciones brasileñas fue revelada esta semana por el diario Folha de São Paulo y puso al rojo vivo la campaña, que ahora puede terminar en los tribunales

20 octubre, 2018 Himno para el amor y el combate

Como hace 150 años, el pueblo bayamés celebra con júbilo la fiesta de la nacionalidad. Fiesta de pueblo en la Plaza del Himno

20 octubre, 2018 Perucho Figueredo: todo por la independencia de Cuba

Nacido en el seno de una ilustre y acaudalada familia, el 18 de febrero de 1818, en Bayamo, al que luego cursaría estudios en los mejores colegios de su ciudad, de Cuba, e incluso, en España, podría haberle bastado vivir holgadamente con su esposa e hijos

20 octubre, 2018 Sabino Pupo, amor y lealtad a la tierra

Aproximadamente a las 2 y media de la tarde del 20 de octubre de 1948, Sabino Pupo Milián se acercó a su amigo Mundo Reyes y le dijo: “Oye, Mundo, vamos a sacar un ganado que la gente de la compañía echó dentro de las siembras de los campesinos”

19 octubre, 2018 Cosas de Reyes

Si a usted le dicen que Jaime V fue coronado Rey de Escocia en 1513, cuando sólo contada con 17 meses de nacido, seguramente se asombrará; pero sepa que su nieto, Jaime VI, mejoró esa marca, pues lo titularon monarca a los 13 meses de edad

18 octubre, 2018 El ajo, alabado desde tiempos remotos

El ajo -esa agrupación de pequeños bulbillos blancos que llamamos dientes- es un ingrediente esencial en la dieta y uno de los alimentos más saludables

18 octubre, 2018 Cuando el alcohol viaja en la sangre

El tema del alcohol, sus efectos en el cuerpo humano y sus consecuencias en la sociedad, se ha tratado desde el punto de vista científico en varias oportunidades

17 octubre, 2018 Lo cotidiano ocurre a diario

Al hacer referencia a un grupo de música campesina, en un espacio radial se decía que esa agrupación se escucha cotidianamente en el programa de televisión Palma y Cañas

17 octubre, 2018 ¿Qué conoce de las abejas?

¿Sabías que las abejas tendrían que recorrer el equivalente a dar la vuelta al mundo dos veces para recolectar 2 kilos de miel?

17 octubre, 2018 Higiene ambiental de La Habana, tema pendiente

La ineficiente recogida de desechos sólidos en La Habana durante años ha sido objeto de reclamos e insatisfacciones de la población, tema sobre el que Radio Reloj dialoga con Onelio Ojeda, Director Provincial de Servicios Comunales

16 octubre, 2018 En defensa de la identidad nacional

Dedicado al aniversario 150 del inicio de las guerras de independencia y al máximo líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, se desarrolla en La Habana, del 16 al 18 de octubre, el III Congreso de la Asociación Hermanos Saíz, AHS

16 octubre, 2018 La Historia absolvió el ideario fidelista

Aquel juicio realizado a Fidel en la salita de enfermeras del Hospital Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, el 16 de octubre de 1953, es como se ha calificado, el más trascendental de la historia republicana en nuestro país, y también en Latinoamérica

15 octubre, 2018 La misma Revolución

Somos Cuba: ustedes, nosotros, la historia y este paisaje formidable, que parece un lienzo de la nación, con el mar y la montaña al fondo y en el centro, los viejos hierros del ingenio abrazados a un poderoso jagüey