El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recordó hoy la firma por el Gobierno de Estados Unidos, hace 29 años, de la Ley Helms-Burton, con el objetivo declarado de derrocar a la Revolución cubana
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla recordó hoy la firma por el Gobierno de Estados Unidos, hace 29 años, de la Ley Helms-Burton, con el objetivo declarado de derrocar a la Revolución cubana
El 12 de marzo de 1996, el mandatario estadounidense William Clinton promulgó la Ley Helms-Burton. Reparemos en la fecha. Muchos en el mundo preveían el colapso de la Revolución Cubana, tras el derrumbe de la Unión Soviética y del campo socialista en Europa.
El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez enfatizó hoy que la Ley Helms-Burton no ha funcionado para derrocar al gobierno de Cuba, ni para desestabilizar al país, revertir la Revolución ni doblegar la dignidad nacional; pero la columna vertebral del bloqueo sí ha generado sufrimientos aunque sea ineficaz para alcanzar esos resultados
Mientras se mantenga la Ley Helms-Burton será imposible la sostenibilidad de un eventual proceso de recomposición de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, subrayó el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío.
En el Aula Magna de la Universidad de La Habana se inauguró hoy el Seminario Internacional Implicaciones jurídicas de la Ley Helms Burton en el ordenamiento norteamericano y su impacto a la luz del derecho internacional, cuyas sesiones se extenderán hasta el viernes.
En varios tribunales de Estados Unidos siguen abiertos procesos judiciales frente a la pretensión de algunos de alcanzar ventajas con la Ley Helms-Burton
Reclutados por la mafia cubano americana y la extrema derecha obsesionada con Cuba, un par de congresistas de Estados Unidos fueron encargados de aupar el engendro ilegal conocido por sus apellidos Helms-Burton: la nueva Enmienda Platt
El engendro jurídico denominado Helms-Burton y encaminado contra Cuba, cumple 25 años desde su firma por el entonces presidente Bill Clinton
Un juez federal de la Florida desestimó una demanda contra la Compañía Cárnival, reclamación realizada al amparo de la Ley Helms-Burton
Cuando en 1783 el segundo presidente de Estados Unidos, John Adams, abogó por apoderarse de Cuba, sembraba la semilla de un diferendo bilateral que llega hasta nuestros días
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez ratificó a través de Twitter que la demanda desestimada en cortes norteamericanas contra la empresa suiza MSC Cruises S.A. da la razón a Cuba sobre la ilegalidad del Título III de la Ley Helms-Burton
Mientras en Latinoamérica las protestas contra el neoliberalismo siguen en las calles, Cuba enfrentó un año desafiante y tenso por la hostilidad de Estados Unidos, pero lo hizo en paz y unidad ciudadana
Una Revolución es fuente de Derecho, repetía incansable la jurista Olga Miranda, una abogada que durante casi tres décadas fungió como Directora Jurídica de la cancillería
La Ley Helms-Burton es, en primera instancia, un ultraje a la soberanía. La intención de compensar a posibles reclamantes de propiedades norteamericanas nacionalizadas en Cuba con el triunfo de la Revolución, apenas rebasa la categoría de pretexto, aunque sea probablemente el argumento que mayor revuelo ha causado
La aerolínea norteamericana American Airlines, y la chileno-brasileña Latam Airlines, fueron demandadas en Estados Unidos bajo el Título III de la controvertida Ley Helms-Burton contra Cuba, que busca privar a la Isla de inversión extranjera
Hermana mayor del bloqueo a Cuba, la Ley Helms-Burton asomó mucho antes sus orejas. Actuales señales recuerdan esfuerzos de Washington para entorpecer suministros de petróleo a La Habana
El Grupo Revolucionario Comunista británico protestó en Londres por la decisión de la petrolera estadounidense Exxon-Mobile de demandar a Cuba, tras la activación del Título III de la ley Helms-Burton por el presidente Donald Trump.
La Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados, al iniciarse hoy, convoca a levantar la voz desde ese organismo por el respeto al Derecho Internacional.
La ley Helms-Burton contiene el más salvaje esfuerzo de Washington para frenar el ingreso de divisas a Cuba.
Con intervención del doctor Ricardo Alarcón de Quesada aconteció en Las Tunas el barrio debate del proyecto Hacemos Cuba, frente al Museo Provincial Mayor General Vicente García y donde se condenó a la Ley Helms-Burton.