“La historia nos había mantenido alrededor del fuego casi sin respirar, y salvo el gratuito comentario de que era espantosa, como debe serlo toda narración contada en vísperas de Navidad en un viejo caserón, no recuerdo que se pronunciara una palabra hasta que alguien tuvo la ocurrencia de decir que era el único caso que él conocía en que la visión la hubiera tenido un niño”. Así comienza la novela “Otra vuelta de tuerca” del escritor británico Henry James. Esta será la entrega de la columna esta semana.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron que la cifra registrada significa un incremento significativo con respecto a tan solo un mes antes, cuando la nueva variante representaba aquí solo el cinco por ciento de los nuevos casos de Covid-19.
A fin de fortalecer las capacidades para la investigación, innovación y certificación sanitaria, tuvo lugar hoy la presentación del Programa de Biotecnología Cuba-Unión Europea en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.
Cira Piñeiro Alonso, viceministra primera de Educación, explicó a Radio Reloj, que el programa comprende a estudiantes de Santiago de Cuba y La Habana, quienes sostendrán con los educandos de la nación eslava, diversos intercambios culturales, deportivos y actividades recreativas.
El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, señaló que los Sindicatos Nacionales de conjunto con sus respectivos organismos administrativos, y las CTC provinciales, deben garantizar dicho ejercicio.
El evento tiene como objetivo incrementar en ese sentido las acciones de las organizaciones políticas, sociales y de masas, de los órganos del Estado, del Gobierno, del Ministerio del Interior, y de participación y control popular.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) condenó los ataques perpetrados por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán y expresó su apoyo al pueblo y Gobierno de la nación persa
En la red social X, el Canciller cubano aseguró que Washington intenta imponer el terror, el armamentismo y la desestabilización mundial como medida para intentar sostener su debacle hegemonista.
El XX Coloquio Internacional Ernest Hemingway sesionará del 25 al 28 de junio en el hemiciclo del edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, con expertos de Japón, Argentina, Canadá, Estados Unidos y Cuba
Los operadores de materias primas en las principales bolsas de valores del mundo, consideraron este lunes que los precios del petróleo se encuentran volátiles debido a las tensiones alrededor del Medio Oriente
El arquero cubano Hugo Franco terminó con medalla de plata su actuación en el primer torneo clasificatorio de tiro con arco a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, celebrado en la República Dominicana
La XX Feria Comercial ExpoCaribe 2025, abrirá sus puertas este lunes en las áreas del Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba con la asistencia de unas 300 entidades nacionales y extranjeras
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió en un comunicado que el bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán, marca un giro peligroso en una región ya de por sí volátil
La segunda etapa de la actual 64 campaña de vacunación antipoliomielítica oral bivalente, prosigue este lunes en todo el territorio nacional para los niños que recibieron una dosis en la primera fase
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) indica que la disponibilidad del SEN en la mañana de este lunes es de 1750 megawatts, frente a una demanda de 3 mil megawatts, con 1297 megawatts afectados por déficit de capacidad; por lo que se estima una afectación en el horario del mediodía
En un comunicado, el organismo calificó el bombardeo contra las centrales nucleares iraníes de flagrante violación del Derecho Internacional y la Carta de la ONU y tachó esa agresión como acto ilegal que socava los pilares fundamentales de convivencia entre las naciones.
La sesión plenaria tendrá lugar en el capitalino Palacio de las Convenciones, a partir del 16 de julio, para debatir la evaluación del cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
El zoólogo y filósofo francés Mathurin Jacques Brisson, nació en Fontenay-le-Comte, Francia, el 30 de abril de 1723. La primera etapa de su vida la empleó en el estudio de la historia natural, sus obras en esa etapa incluyen Le Règne animal (1756) y Ornithologie (1760).