Más de la mitad de los 42 años de vida de José Martí transcurrieron fuera de Cuba. La niñez y la adolescencia fueron las etapas más largas de residencia insular
Más de la mitad de los 42 años de vida de José Martí transcurrieron fuera de Cuba. La niñez y la adolescencia fueron las etapas más largas de residencia insular
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió este martes, en el Palacio de la Revolución, al Honorable Roosevelt Skerrit, Primer Ministro de la Mancomunidad de Dominica, quien al término de las conversaciones oficiales fue condecorado con la Orden José Martí.
Hay que mirarse por dentro, continuando la tradición de la crítica y para eso tenemos también que desarrollar la más amplia participación popular en todos nuestros procesos y en la toma de decisiones, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel
En el Centro de Estudios Martianos sesionará -los días 22, 25 y 26 de abril- un coloquio dedicado a la obra de nuestro Héroe Nacional José Martí y su trascendencia en estos tiempos tan complejos.
La elección unánime de José Martí como Delegado del Partido Revolucionario Cubano por los clubes de emigrados cubanos marcó la culminación del largo proceso formador de su liderazgo en el campo patriótico insular
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó el significado histórico de la Asamblea de Guáimaro y la proclamación del Partido Revolucionario Cubano
Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura, lo que un pueblo quiere, expresó José Martí al conceptualizar su obra maestra en bien de la unidad: el Partido Revolucionario Cubano, máxima expresión del independentismo de nuestro pueblo
El Primer Secretario del Comité Central y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy la elección hace 130 años del Apóstol José Martí como Delegado del Partido Revolucionario Cubano
Destacados estudiosos de la vida y la obra del Apóstol de la independencia cubana, comparecerán en la Mesa Redonda de este viernes
René González, Héroe de la República de Cuba, asistió al Festival Deportivo-Recreativo por los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y de la Unión de Jóvenes Comunistas, organizaciones a las que felicitó.
Está el hermano mayor en el empinado zoclo, mirando cómo su pueblo persevera en el propósito de preservar el país conquistado a sangre y plomo
El pensamiento y la obra revolucionaria de José Martí y Fidel Castro Ruz como esencias en los contenidos de Historia de Cuba a todos los niveles se destacó en el I Taller Nacional: Historia, Marxismo-Leninismo y Educación para la Vida Ciudadana
Tengan la seguridad de que la Revolución Cubana nunca claudicará, señaló el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en un intercambio, este martes, con participantes en el coloquio internacional por el aniversario 130 del periódico Patria
En ceremonia en el Memorial que rinde homenaje a nuestro Héroe Nacional, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, entregó el Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida a Roberto Pérez Betancourt
En la Casa de las Américas concluirá hoy el coloquio internacional Patria, convocado en el aniversario 130 del periódico fundado por José Martí para juntar y unir las fuerzas independentistas
Hace 130 años, un día como hoy, vio la luz por primera vez el periódico Patria, un medio fundado por Martí, para vivir en la pasión de la verdad, y que enlaza, en un bucle de patriotismo, a varias de generaciones de periodistas comprometidos con las ideas del independentismo y del antimperialismo
Si una profesión fue abrazada por José Martí con pasión, fue la de periodista. Fue su más constante profesión, el trabajo de pan ganar, y también el instrumento eficaz de su lucha revolucionaria y de formación ideológica
José Martí parecía tener el don de la omnipresencia. El secreto lo guardaba su alma, sensible a cada aletear de mariposa que pudiera cambiar el rumbo de la humanidad
Desde sus primeras ediciones, hace 130 años, el periódico Patria alcanzó los mil 500 ejemplares. Eran sus principales lectores aquellos que contribuyeron a su financiamiento, entre otros, los tabaqueros cubanos de Nueva York y los clubes de emigrados de Estados Unidos, México, Costa Rica y España
Juan Gualberto Gómez no admitía la esclavitud ni entendía que la libertad tuviera tarifas, sentía que todos los colegios debían amparar a todas las personas, de cualquier color