Catorce municiios cubanos fortalecerán su gestión preventiva ante inundaciones y sequías a través de un programa de cooperación con Francia
Catorce municiios cubanos fortalecerán su gestión preventiva ante inundaciones y sequías a través de un programa de cooperación con Francia
Amantes o no del deporte, debemos al pedagogo e historiador francés Pierre de Fredy, barón de Coubertin, la resurrección de los Juegos Olímpicos y la fundación del Pentatlón moderno
El navegante y explorador francés Jacques Cartier, nace en Saint-Malo, Bretaña, en 1491. Realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo
El físico e inventor francés Guillaume Amontons, nace en París, Francia, el 31 de agosto de 1663, ideó diversos desarrollos de instrumentos de medición meteorológicos con carácter científico
El físico e ingeniero francés Nicolas Léonard Sadi Carnot murió el 24 de agosto de 1832
El naturalista francés Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier, nace en Montbéliard, Sacro Imperio Romano Germánico, el 23 de agosto de 1769
El jurista y matemático francés Pierre de Fermat, nace en Beaumont-de-Lomagne, Francia; el 17 de agosto de 1601
El médico francés René Théophile Hyacinthe Laënnec, nace en Quimper, Bretaña, Francia, el 17 de febrero de 1781, fue el inventor del estetoscopio
El embajador cubano en Francia, Elio Rodríguez, agradeció las muestras de solidaridad recibidas tras el ataque terrorista contra la sede diplomática y acusó a Estados Unidos de promover la violencia
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el pronunciamiento del Movimiento de Países No Alineados -Mnoal- en rechazo al atentado contra la embajada de la nación caribeña en Francia, el 26 de Julio último.
Aviador, poeta y filósofo, el humanista francés Antoine de Saint-Exupéry legó páginas sobre el valor de los hombres, perdurando en ellas la virtud, el amor y la amistad, por encima de toda desolación.
Fallece el 31 de julio de 2018 en la localidad de Biarritz, Philippe Dreyfus uno de los pioneros de la informática en Francia
El Movimiento de Países No Alineados rechaza el reciente sabotaje contra la embajada de Cuba en Francia
El químico francés Jean-Antoine Claude realizó un importante aporte a la industria del vino, lo que devino en la llamado «chaptalización»
La embajada de Cuba en Francia publicó un vídeo de un reciente ataque con cocteles Molotov contra esa sede diplomática, en medio de denuncias de políticos galos y en el orbe contra esa acción terrorista
Gaspard de Prony aportó importantes descubrimientos a las matemáticas y fue el autor de tablas trigonométricas y logarítmicas
Nace en Pithiviers, el 20 de julio de 1700 el investigador francés Henri-Louis Duhamel du Monceau
El 16 de julio de 1661 nace en Ville-Marie, el navegante, consquistador y militar Pierre Le Moyned’Iberville et d’Ardillières
A Luis Jacobo Daguerre la humanidad tiene que agradecerle por sus aportes en el invento de la fotografía, aún cuando hoy parece lejana una historia en color sepia
El periodista y escritor francés, Maurice Lemoine, calificó como terrorismo de Estado la política de bloqueo económico, comercial y financiero mantenida durante más de 60 años por los diferentes presidentes de Estados Unidos