Por su transversalidad en todos los ámbitos de la economía y la sociedad, la generación de ciencia e innovación en los sectores de Finanzas y Precios es vital y urgente, señaló el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en encuentro con directivos de ese ministerio y miembros de instituciones científicas y universidades
Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, analizó la implementación del Sistema de Gestión de Gobierno basada en Ciencia e Innovación en el Ministerio de Finanzas y Precios.
El año que recién terminó, el Centro Nacional de Biopreparados, BIOCEN, fabricó más de 17 millones de dosis de vacunas Soberana para contribuir al cumplimiento del programa cubano de vacunación.
Cincuenta investigadores cubanos, tres expertos extranjeros, así como tres instituciones nacionales recibieron la Orden Carlos J. Finlay por el aporte al desarrollo de las Ciencias, cuyo acto estuvo presidido por el miembro del Secretariado del Comité Central, Jorge Luis Broche, y la viceprimera ministra, Inés María Chapman.
El test de ureasa para el diagnóstico del cáncer de estómago sobresale entre los resultados del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey.
Los científicos e innovadores cubanos, guiados por el pensamiento de Fidel, han demostrado su profesionalidad, entrega y compromiso para contribuir a solucionar uno de los hechos extraordinarios que Cuba y la humanidad enfrenta en este siglo: la pandemia por la Covid-19.
La Fiscalía General de la República de #Cuba con la aplicación de la ciencia y la innovación se robustece y supera el grado científico de sus profesionales, expresó la Doctora en Ciencias, Mayda Goite Pierre.
Pese al impacto de la COVID-19, Camagüey llegó al Día de la Ciencia Cubana con un potencial científico fortalecido, al reportar un crecimiento de doctores y máster en Ciencias, y de investigadores categorizados.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la impronta del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en el desarrollo científico, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en el país.
El Primer Secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel agradeció hoy el aporte de los investigadores y especialistas de Cuba en el enfrentamiento a la pandemia, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la Isla.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, felicitó hoy a los científicos cubanos en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la mayor de las Antillas.
En ocasión del Día de la Ciencia, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) rindió homenaje a nuestras científicas, en un año donde han sido clave para el desarrollo de ese sector, significó la Secretaria General de la organización, Teresa Amarelle Boué
La Empresa de Aceros Inoxidables, ACINOX Las Tunas, cuenta con un Sistema de gestión de la innovación, que fortalece la actividad de la ciencia desde 2021
Científicos, investigadores y directivos de centros de producción de Granma intercambiaron con las máximas autoridades del territorio, a propósito del Día de la Ciencia Cubana, y acordaron superiores objetivos como apoyo a la economía y a la alimentación del pueblo.
En el 2021 la Unesco publicó el informe “La ciencia. La carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente”, les presento un resumen de los aspectos más importantes del mismo
Durante el año que recién finalizó el perfeccionamiento del sistema ambiental del país fue constante. Los resultados a corto plazo del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático demuestran, una vez más, la importancia de esa decisiva herramienta para la planificación de las medidas de adaptación, reducción de vulnerabilidades y mitigación de los efectos provocado por ese fenómeno.
Las universidades de Estudios Internacionales de Hebei, en China, y la de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, prevén inaugurar en los primeros meses del actual año, el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Inteligencia Artificial.