A finales de este mes en Pinar del Río se intensificará la campaña contra el mosquito Aedes Aegypti, al tener en cuenta la proliferación del insecto favorecido por las lluvias asociadas a fenómenos hidrometeorológicos
A finales de este mes en Pinar del Río se intensificará la campaña contra el mosquito Aedes Aegypti, al tener en cuenta la proliferación del insecto favorecido por las lluvias asociadas a fenómenos hidrometeorológicos
El sistema sanitario de Cuba se mantiene libre de chikungunya y de zika, pese a los elevados índices de infestación del agente transmisor de esas enfermedades, el mosquito Aedes Aegypti, divulgó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap)
Con una alta tasa de infestación del mosquito Aedes Aegypti, Santiago de Cuba intensifican las acciones para el control del vector
Ante el incremento de las lluvias, en Las Tunas buscan cortar la presencia del mosquito Aedes Aegypti
El mosquito Aedes aegypti tuvo su hábitat original en África, específicamente en Etiopía, donde aún hoy es una especie silvestre
Ante el crecimiento de las lluvias, Cuba intensifica las acciones sanitarias para controlar al mosquito Aedes aegypti
El índice de infestación del Aedes aegypti continúa alto en la provincia de Sancti Spíritus, al registrar actualmente 0, 72 por ciento
Cuba ejecuta un estudio piloto destinado al control de las poblaciones naturales del mosquito Aedes aegypti mediante la aplicación de la Técnica del insecto estéril.
Está en la televisión, en la radio y en las redes, está dentro de las casas y entre tus cuatro paredes. Es tan popular que todos lo aplauden cuando aparece y él escapa porque piensa que de ese modo lo agreden
Debido a las condiciones climáticas propicias para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla, Cuba intencifica las acciones contra ese vector
En estos meses de verano las lluvias y las altas temperaturas son frecuentes, factores que contribuyen a la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla.
Para minimizar la amenaza del mosquito Aedes Aegypti, las autoridades recomiendan eliminar los criaderos del vector que pueden ser un lugar impensado como un jarrón, el porta cepillo de dientes o una tapita de refresco
Con el propósito de elevar el conocimiento entre la población sobre la relación entre los mosquitos y las enfermedades transmitidas por ellos se efectúa en Holguín la semana de acción contra ese vector