Aunque en su mayoría se concentra en Brasil, el río más largo del planeta también recorre Colombia, Bolivia y Perú. Y es que el río Amazonas, con 7 mil 20 kilómetros de longitud, es el más largo del orbe y transporta solo una quinta parte del agua fluvial del planeta
Un estudio de dos organizaciones no gubernamentales internacionales acaba de revelar que 722S de las más grandes corporaciones globales obtuvieron astronómicas ganancias durante los dos años anteriores
El griego Arquímedes de Siracusa, heredero de una familia inclinada a la ciencia, incursionó en astronomía, matemática, física, geometría, mecánica y óptica. ¡Y todo ello exitosamente!
En sus dos visitas a Cuba, el naturalista alemán Alejandro de Humboldt desplegó una intensa y fructífera actividad investigativa, que lo llevó por las actuales provincias habaneras, la otrora Isla de Pinos, la cayería de los Jardines del Rey y de la Reina, la Bahía de Jagua y la ciudad de Trinidad
Si bien el conocimiento siempre ha sido utilizado por el hombre como base para su desarrollo material y espiritual, en la contemporaneidad ciencia y tecnología centralizan la base de la economía y de la sociedad.
Para celebrar el aniversario 30 de la fundación de la Casa Simón Bolívar y los 240 años del natalicio del Libertador de América, la propia institución ha organizado una jornada de festejos.
Este 24 de julio se cumplirán 240 años del nacimiento de Simón Bolívar en Caracas. Él fue el gran padre de nuestra América a juicio de José Martí, al punto que fue la personalidad de la historia continental y universal a la que más veces se refirió en su obra. Durante su corta estancia en […]
Si es usted de esos empedernidos que carga con el tibio vicio de sentir lo indescriptible cuando cuenta con una taza de café en las mañanas, sepa que la costumbre es más bien una bendición, una atinadísima decisión que favorece su salud
La tierra indómita, rebelde ayer, hospitalaria hoy y heroica siempre, ha experimentado un mes de julio en franco dinamismo, como si fuese aquel suelo todo, caliente y bullicioso, ni más ni menos un hervidero
El conocido actor, cantante y compositor brasileño Emilio Dantas, nacido en Río de Janeiro el 29 de noviembre de 1982, interpreta a Roberto Falcón (Beto) en la telenovela brasileña Nuevo Sol, con guion de Joan Emanuel Carneiro
La riqueza arquitectónica del Malecón Habanero es conocida en todas las latitudes del mundo. Extendido entre dos emblemáticas construcciones, la torre de la Chorrera, al oeste, y el Castillo de La Punta, al este, acoge una mezcla de edificios históricos, monumentos y esculturas.
Las altas temperaturas, el receso docente y el inicio del mes de julio anuncian a toda voz la llegada del verano, y con ello, el disfrute habitual de la familia cubana
La Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional precisa en Matanzas de explotar los recursos endógenos para incrementar la producción de alimentos y sustituir importaciones.
América ha sido cuna de muchos héroes y heroínas, tal vez porque la codicia que despertó desde temprano en otras latitudes hizo que nacieran en ella hombres y mujeres decididos a luchar por la esencia del continente.
Geyla Neira Ramírez integra la nómina de la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla, colectivo liderado por el actor, Osvaldo Doimeadiós, a quien la joven actriz debe buena parte de su corta pero meteórica carrera profesional