Espacio para recordar y agradecer los aportes de Fernando Alonso al Ballet de Camagüey deviene el II Coloquio de Coreografía e Interpretación que honra a ese maestro de la danza
Espacio para recordar y agradecer los aportes de Fernando Alonso al Ballet de Camagüey deviene el II Coloquio de Coreografía e Interpretación que honra a ese maestro de la danza
La exposición Un mundo feliz quedó inaugurada este 24 de abril en la Galería Habana, cita en Línea entre E y F, la cual acogerá la muestra hasta el próximo mes de junio
El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, e integrantes del jurado del Premio Casa de las Américas que sesiona en La Habana elogiaron este miércoles la marcada proyección comunitaria de la Asociación Quisicuaba.
Tres funciones ofrecerá la compañía folclórica Camagua en la sala Covarrubias del Teatro Nacional, para celebrar el aniversario 65 de ese complejo cultural y los 13 años de la agrupación musical-danzaria camagüeyana
Por sus logros en el orden económico, social y sindical, la Unidad Empresarial de Base Fondo Cubano de Bienes Culturales Filial Camagüey, recibió este martes la bandera de Vanguardia Nacional
En vísperas de celebrar el aniversario 205 de su fundación, Cienfuegos conquistó los premios en Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios que confiere el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural
La edición 64 del Premio Literario Casa de las Américas quedó inaugurada este lunes con las palabras del escritor guatemalteco Arturo Arias, quien calificó al lauro como el más honorable de los que ha conocido.
La entrega única del Premio Xiomara Palacio y la primera edición del Concurso de Dramaturgia Titiritera para Mujeres marcarán el XV Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas Festitim, del 14 al 19 de mayo próximo
Con el interés de potenciar la formación vocacional en el arte coreográfico, del 24 al 28 de abril Camagüey acogerá el II Concurso de Coreografía e Interpretación Fernando Alonso in memoriam
El Autor y su Obra, espacio del Instituto Cubano del Libro, dedicará su proxima edición al escritor holguinero Emerio Medina Peña, merecedor de los premios Casa de las Américas, Iberoamericano de cuento Octavio Cortazar en dos ocasiones y Alejo Carpentier.
«Rita la Caimana», guaracha que popularizó el afamado dúo cubano Los Compadres, es una alegoría a la más bailadora y dicharachera mujer que viviera en Bayamo en el siglo XX. ¿Su nombre? Rita Salazar Sánchez.
La muerte le ganó la pelea hoy al destacado cantautor cubano Ángel Quintero Díaz, quien con su guitarra y su voz la enfrentó a golpe de amor, optimismo y canciones durante los últimos años
Miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac, en Holguín, realizaron este jueves su asamblea provincial preparatoria del X congreso de esa organización
Portador de las tradiciones culturales establecidas por sus antepasados, la agrupación Quinteto Rebelde, nacida en la Sierra Maestra, es referente de cuánto el arte puede aportar a la defensa de la Patria y al folclor montañés.
Para celebrar sus 62 años el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba estrenará los días 3, 4 y 5 de mayo en la sala Avellaneda del Teatro Nacional, el espectáculo Comunidad, con dirección general y artística de Leiván García.
Desde este 17 de abril la Galería de arte Mateo Torriente, de la sede cienfueguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, acoge la exposición personal “Incisiones”, del artista de la plástica Yasser Curbelo, de Pinar del Río
Durante las primeras horas de esta madrugada del 17 de abril, falleció Ramona de Saá Bello, destacada maître de Ballet, una de las figuras más notables de la Pedagogía de la Danza en el mundo contemporáneo
Del 26 al 28 de abril se realizará el XII festival Un Puente hacia La Habana, dedicado a la capital cubana en el aniversario 505 de su fundación
Con múltiples propuestas este martes abrió en el Complejo Cultural Casino Campestre la versión camagüeyana de la II Feria Infantil El Trompo que, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, llega a todas las provincias del país.
Por primera vez con carácter competitivo, el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde se desarrollará en el municipio especial Isla de la Juventud entre el 21 y el 27 de abril venideros