Alexandra Cobas, miembro del secretariado provincial de la FMC, explicó que la muestra está compuesta por 13 gigantografías, las cuales muestran la capacidad transformadora por las mujeres a través de sus congresos.
Alexandra Cobas, miembro del secretariado provincial de la FMC, explicó que la muestra está compuesta por 13 gigantografías, las cuales muestran la capacidad transformadora por las mujeres a través de sus congresos.
Del siete al 14 próximos se instalará en la Estación Cultural Línea y 18, en La Habana, la feria «Arte para Papá», organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales a fin de celebrar el día de los padres y tendrá presencia en cada provincia.
Por su afición y permanente defensa de la obra de Federico García Lorca, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, calificó su visita a Santiago de Cuba, como el cumplimiento de una promesa al renombrado poeta español.
El virtuoso bailarín cubano Carlos Acosta celebra hoy 52 años de vida, con la certeza de considerarse un ícono del arte en puntas, orgullo de la nación y referente para el mundo.
El poeta, narrador, investigador y ensayista holguinero, Ronel González Sánchez se alzó esta semana con el Premio Oriente de novela convocado por la editorial homónima de Santiago de Cuba.
El VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz presenta este viernes una amplia agenda de actividades entre las que sobresale la presentación de la compañía “La Colmenita”.
Hoy, durante la última jornada de la Convención Científica Saber UH 2025 de la Universidad de La Habana, se otorgará el título de Doctor Honoris Causa en Letras al doctor Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, en España, por sus relevantes aportes a la cultura hispánica.
La Editora Abril celebra el aniversario 45 de su creación con una jornada de actividades que incluye la presentación por el grupo teatral La Colmenita de la gustada obra La Isla del Coco.
La Embajada de México en Cuba, el Canal 11 de México y el Ministerio de Cultura de Cuba invitan al concierto «Yo sé que volverás», Homenaje a Manzanero en Cuba.
El Ministerio de Cultura y el Instituto Cubano de la Música, expresan su más sentido pésame por el fallecimiento del reconocido músico y compositor Benito de la Fuente Escalona.
Congregando a académicos y artistas de cinco países y varias provincias de Cuba, inició este miércoles y hasta el 30 de mayo la Fiesta de Raíces y Tradiciones, organizada por la filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas.
Los 95 años de Omara Portuondo, una de las cantantes más grandes que ha dado Cuba, serán celebrados con un concierto el 5 de junio a las 7:00 p.m., en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes.
Con una actividad de promoción de la lectura en el Museo Casa Natal de José Martí se puso en marcha el VI Encuentro Internacional de Artes para las Infancias Corazón Feliz, que culminará el domingo.
La edición 31 del Festival Internacional de Poesía de La Habana abre desde hoy y hasta el próximo sábado un nuevo capítulo para el público que gusta de esa expresión.
La Feria Internacional de la Industria Musical Cubadisco 2025 será clausurada hoy de manera oficial con un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional a las 11:00 de la mañana en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional
La calidad de las producciones teatrales y audiovisuales fue el eje central de un espacio dedicado a la actuación y su influencia en los medios, celebrado en la sala Villena de la sede nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).
La Orquesta de Cámara de La Habana ofrecerá este sábado a las seis de la tarde un concierto de celebración por su aniversario 19, con la destacada flautista cubana Niurka González como solista.
El álbum Olokun, que unió los caminos artísticos del argentino Rodrigo Sosa, virtuoso ejecutante de la quena, y el pianista, compositor y productor Roberto Fonseca, se alzó con el Gran Premio CUBADISCO, en la gala realizada en la sala Covarrubias del Teatro Nacional.
El DVD «El talismán de Cuba», fruto de la colaboración entre Mambo Producciones y la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM es uno de los audiovisuales nominados a los Premios Cubadisco.