La ciudad de Camagüey conmemora este 7 de julio el aniversario 17 de la inclusión de parte de su centro histórico en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad
La ciudad de Camagüey conmemora este 7 de julio el aniversario 17 de la inclusión de parte de su centro histórico en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad
La cultura, es el camino para la integración de los pueblos, así trascendió en una exposición de la delegación de Colombia al Festival del Caribe en Santiago de Cuba
El próximo 13 de julio y hasta el último domingo de septiembre los televidentes podrán disfrutar de 12 nuevos capítulos de la gustada serie policiaca.
El concierto que protagonizarán este sábado a las 7:00pm de la noche en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes dos virtuosos del instrumento: Orlando Valle Maraca y el peruano César Peredo, se considera como un eco del álbum «Flautas Gigantes», Premio Cubadisco el pasado año.
Los fotógrafos brasileños Humberto Capai, Samuel Alves y Elizabeth Nader son parte de la nómina del XI Taller Internacional de Fotoperiodismo, convocado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
Veinticinco años se cumplen de la puesta en marcha de una de las iniciativas maravillosas de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por lo que aporta al conocimiento y al sentido de pertenencia hacia la historia y el alma de la capital cubana
La provincia de Matanzas homenajeará con disímiles actividades a la poetisa Carilda Oliver Labra en el aniversario 103 de su natalicio, el próximo seis de julio, como parte del programa de verano.
Con el objetivo de crear un espacio de intercambio teórico- práctico en torno a las tendencias actuales en la realización radial en Cuba regresará, del 11 al 15 de noviembre de este año el encuentro y concurso de jóvenes radialistas La Vuelta Abajo.
El Festival del Caribe o Fiesta del Fuego abrirá sus puertas en la tarde de este jueves, con una gala cultural en la sala principal del teatro Heredia, de Santiago de Cuba, donde se entregará el Premio Internacional Casa del Caribe
La Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM anunció este miércoles la campaña de comunicación que acompañará sus actividades en julio y agosto, como la principal promotora de la música para todos los públicos.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) lamentó profundamente el fallecimiento este miércoles en La Habana del profesor, crítico e investigador Ismael Albelo, quien dedicó su vida al estudio y la socialización de la danza escénica.
Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), felicitó a los ganadores de la beca El reino de este mundo, que otorga la Dirección Nacional de esa organización.
Repentismo y Rapentismo serán las propuestas del teatro Tomás Terry, los días tres y cuatro de julio con las presentaciones de los integrantes del proyecto Oralitura Habana, en Cienfuegos.
En la última entrega de la Jornada Cucalambeana, evento que celebra la tradición cubana, participó en las actividades de clausura el Ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau.
Para niños y jóvenes, la Casa de las Américas ha preparado un atractivo programa este verano, con talleres, visitas guiadas, presentaciones de libros, exposiciones y conciertos
El Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana multiplica sus actividades para el verano, dedicado a los 25 años de disfrute en familia de una de sus iniciativas que son referente: Rutas y Andares.
Tras varios años cerrado por visible deterioro del inmueble, el teatro Principal de Ciego de Ávila es sometido a una reparación capital que incluye mejoras estructurales del edificio, la colocación de moviliario, luces y equipos de audio
Poesía y artes visuales convergen en el libro «Lágrimas de aire», de la destacada poetisa Nancy Morejón, cuya magia literaria alcanza mayor esplendor gracias a la obra de otro imprescindible creador: Roberto Diago.
El cuaderno «Delirios insulares» condujo al tunero Miguel Mariano Piñero Martínez a su segundo Premio Cucalambé, como parte del grupo de actividades de la Jornada Cucalambeana.
Un programa de actividades cumplió en Granma Alpidio Alonso, Ministro de Cultura, en compañía de directivos del sector, poetas y trovadores, tras visitar Playitas de Cajobabo en Guantánamo y varios sitios históricos de Santiago de Cuba.