El poeta, etnólogo y escritor Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, impartirá la conferencia Memoria de los esclavos, en el Museo de la localidad, dedicada a la Regla de Ocha y a Efi Buton, primera sociedad secreta abakuá.
La plaza cobra vida en un terreno yermo en el que, además de su futuro valor utilitario, será un referente visual de alta expresión artística, en un entorno urbano desfavorecido arquitectónicamente desde el punto de vista estético en Holguín.
Con la interpretación de la trova más larga, concluye hoy en Guantánamo la edición de la Jornada de la Canción Política, considerado el evento más antiguo de la Asociación Hermanos Saíz.
Con más de 300 000 ejemplares vendidos y 53 ediciones, Los santos inocentes, de Miguel Delibes Setién, se ha convertido ya en un clásico de nuestros días. La obra, concebida en 1981 y llevada al cine tres años después, constituye un relato a un tiempo realista, poético y trágico del ambiente rural de la España de los años sesenta.
Más de 200 personas asistieron a la apertura de la muestra Fidel es Fidel, del fotógrafo cubano Roberto Chile, en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore, en La Paz, Bolivia.
Afirma la curadora Loreto Alonso, que no son instalaciones, sino guiones que incitan al espectador a apelar a la memoria, al recuerdo, a la referencia.
Estrenarán en La Habana la ruta especial por los 90 años del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, con la visita a sitios vinculados a él en el centro histórico de la ciudad.
Al poblado de Caimanera, en Guantánamo, llegaron los acordes de guitarras y versos de los participantes de la 40 Jornada Nacional de la Canción Política.
El Museo de Cera, único de su tipo en Cuba, sumará este mes la escultura del fallecido tricampeón olímpico de boxeo, Teófilo Stevenson, y en octubre la del Poeta Nacional Nicolás Guillén.
La Jornada de la Canción Política, que concluirá el 4 de agosto, tendrá como subsedes a Baracoa y Caimanera, e incluye conciertos en centros laborales, unidades de la Brigada de la Frontera y comunidades cercanas a la ilegal base naval norteamericana.
Trabajadores de la CMKO Radio Angulo, en Holguín, dedican la celebración del aniversario 80 de la emisora, al cumpleaños 90 del líder de la Revolución Fidel Castro.
El próximo jueves , en la Feria Arte en La Rampa, en La Habana, los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC, presentarán su octavo videojuego, titulado La Neurona.
La película que recoge la actuación de los míticos rockeros en su debut ante el público cubano, la noche del 25 de marzo, está dirigida por Paul Dugdale, quien filmó con anterioridad a los Rolling Stones en 2013, en el Hyde Park Londinense.
La muestra Fidel Castro en los 90: fotos poco conocidas del líder cubano, se corresponde con los años que cumplirá el Comandante en Jefe, pero incluyen un periodo que abarca desde los albores del triunfo de la Revolución, hasta la década de 1990 del pasado siglo.
En Don Quijote, una obra caracterizada como alegre y bien adaptada al hermoso clasicismo de la compañía cubana, los bailarines pusieron de relieve su destreza técnica con una espectacular puesta en escena.
La sala Federico García Lorca, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, acogerá las actuaciones de las primeras figuras de la agrupación Anette Delgado, Viengsay Valdés, Sadaise Arencibia, y Dani Hernández.
La instalación habanera, prevé para el próximo viernes la venta y canje de los títulos más recientes del catálogo del Fondo Editorial Casa, así como recorridos por el centro cultural para disfrutar de exposiciones y compartir sobre la historia del enclave.