El sector turístico de Cuba espera recibir 5 millones de visitantes el año próximo, aunque el actual terminará con 4 millones 700 mil, un 11,9 por ciento más de lo planificado, anunció el ministro del ramo, Manuel Marrero.
El sector turístico de Cuba espera recibir 5 millones de visitantes el año próximo, aunque el actual terminará con 4 millones 700 mil, un 11,9 por ciento más de lo planificado, anunció el ministro del ramo, Manuel Marrero.
Entre los temas expuestos en la Comisión Agroalimentaria, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sobresalieron las acciones y medidas que se implementan en el Ministerio de la Agricultura en función de dar respuesta a los principales planteamientos y quejas de la población y la lucha contra las ilegalidades.
Al presentar la propuesta del Presupuesto del Estado para 2018, la titular de Finanzas y Precios, Lina Pedraza, aseveró que este se desarrollará en una compleja coyuntura económica y con una agudización del bloqueo, no obstante, ratificó: se garantizan los servicios sociales a la población.
En el Día de Vietnam en la XXXV Feria Internacional de La Habana, el Viceministro Primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, significó que esa nación se mantiene como el segundo socio comercial de Cuba en la región de Asia.
Luego de ser trasladada a un nuevo inmueble en el Consejo Popular Vigía-Sandino de la ciudad de Santa Clara, la Clínica del Adolescente del Hospital Infantil José Luis Miranda reabrió sus puertas para brindar un servicio de mayor calidad.
Con un homenaje a los mártires de la gesta del Moncada y a Fidel inició en la Plaza provisional de la Revolución de Pinar del Río el acto central por el aniversario 64 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, significó que, a pesar de las tensiones financieras, el Producto Interno Bruto creció 1.1 por ciento en el primer semestre, lo cual denota un cambio en el signo de la economía con respecto al pasado año.
En el primer semestre de este año, el Producto Interno Bruto nacional creció en 1.1 por ciento, informó el ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, al presentar los resultados ante la sesión parlamentaria a la que asiste el presidente Raúl Castro.
En el plenario del Palacio de Convenciones, la ministra explicó las tensiones financieras vividas, que incluyeron el incumplimiento de ingresos por exportaciones y fuertes limitaciones en el suministro de combustible, a las que se sumó el bloqueo.
Díaz Canel defendió la necesidad de ser capaces de poner los contenidos de la Revolución desde todas nuestras plataformas.
Una detallada información sobre los planes gubernamentales de informatización de la sociedad cubana reciben hoy los delegados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
El completamiento de las plantillas, los índices de fluctuación y las condiciones laborales, fueron ampliamente analizados por los parlamentarios del grupo de trabajo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la última jornada de debates en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Los diputados cubanos recibieron información hoy sobre el programa de desarrollo a mediano plazo de la Industria Alimentaria.
El programa de recuperación de las capacidades de la industria alimentaria fue tema hoy en las comisiones permanentes de trabajo del Parlamento.
Durante la segunda jornada del trabajo en Comisiones previo al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, varios organismos expusieron la situación de los planteamientos incluidos en el Plan de la Economía 2017.
El trabajo comunitario es una herramienta esencial para contribuir a la formación de un ser humano con capacidad para conocer y defender los valores de la cultura cubana frente a la avalancha seudocultural colonizadora desde los centros hegemónicos de poder
Los entrevistados manifestaron su preocupación por el costo alto de los juguetes en las Tiendas Recaudadoras de Divisa (TRD)
Julio Lima, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Villa Clara, presidió el acto de constitución de la Comisión Electoral Provincial, la cual quedó integrada por 15 miembros.
Los ministros de Educación Superior, Doctor José Ramón Saborido Loidi, y de Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, firmaron en Villa Clara, un convenio para favorecer la capacitación y la productividad.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, señaló que a partir de las Bases del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030 se elaborará el que se someterá a aprobación del Parlamento en diciembre del año próximo.