El periodista y escritor venezolano Miguel Ángel Pérez disertó este sábado sobre los desafíos comunicacionales que enfrentan proyectos revolucionarios, progresistas y de izquierda en una conferencia, a la que asistió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, lamentó este sábado el fallecimiento de la querida y cubanísima Juana Bacallao
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández, rindió este sábado homenaje en la ciudad deWindhoek al recientemente fallecido presidente de Namibia, Hage Geingob
La totalidad de los 16 equipos que intervendrán en la 63 Serie Nacional de Béisbol de Cuba quedaron conformados y donde aparecen conocidas figuras del pasatiempo nacional y una apreciable cantidad de jóvenes, todos con la meta de alcanzar para sus provincias la condición de Campeón
El domingo 10 de marzo entrará en vigor el horario de verano en la Zona Atlántica, por lo que a las 12 de la noche de esa fecha los cubanos debemos adelantar una hora nuestros relojes, con lo cual finalizará el actual horario normal
Los fumadores de puros Premium del mundo tienen hoy puesta su atención en la realización a partir del 26 de febrero del XXIV Festival del Habano, considerada la mayor fiesta del humo en el orbe
Una nota del Ministerio de Cultura informa del fallecimiento este sábado en la capital cubana de la artista del espectáculo Juana Bacallao, identificada como la Show Woman de Cuba y quien fue reconocida con el Premio Nacional del Humor 2020
El integrante del Buró Político y primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz trasmitió una felicitación a las mujeres y hombres que laboran el sector al festejarse hoy en todo el país el Día del Trabajador de la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica
La falta de combustible sigue siendo la principal causa del déficit de generación eléctrica, que pronostica para hoy un faltante de más de 900 mega watts
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evocó el reinicio de las gestas de independencia en la Isla hace 129 años y calificó a este 24 de febrero como un día de culto patrio a quienes iniciaron la Guerra Necesaria, que organizó Martí
Durante el XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas en marzo próximo, más de 300 delegadas evidenciarán la unidad de las federadas ante los retos actuales, esa será la esencia de la próxima reunión de esa organización
El futuro de la humanidad está en la espiritualidad, así expresó este viernes el destacado escritor y teólogo brasileño Frei Betto, en charla realizada en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC
El texto Fidel Castro. El arte de gobernar, de Ediciones Alejandro, escrito por Yunet López Ricardo, se presentó este viernes en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana
El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó a Arleen Rodríguez Derivet, quien mereció este viernes el Premio Nacional de Periodismo José Martí 2024 por la obra de la vida otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)
Hay días que parecen acuñados de manera definitiva por la historia. Este es el 24 de Febrero, que se afirma en Cuba como el reinicio de la Guerra de Independencia en 1895, con alzamientos realizados en varias localidades aprovechando el primer día de carnaval.
La necesidad de que la nueva estructura del Poder Popular y sus administraciones contribuyan a elevar el protagonismo de los territorios en la búsqueda de soluciones a sus problemas fue destacada, en Sancti Spíritus, por el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa
Martí sabía, como había escrito antes, que era la hora de morir o de nacer y hacia Cuba vino con esa convicción, la misma que hoy sostiene cada grito de Patria o Muerte.
Numerosos fueron los obstáculos que tuvo que vencer José Martí para preparar la guerra que entendió necesaria e inevitable por la independencia de Cuba