La primavera empezó este jueves en el hemisferio norte con el equinoccio de marzo, estación que durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio, mientras en el sur de la Tierra comenzó el otoño
La primavera empezó este jueves en el hemisferio norte con el equinoccio de marzo, estación que durará 92 días y 18 horas, hasta el 21 de junio, mientras en el sur de la Tierra comenzó el otoño
En la mitología griega, Urano era un dios primordial que personificaba al cielo, y era hijo y esposo de Gea, la Madre Tierra. Precisamente, el nombre de esa deidad es el que recibió el planeta descubierto por el astrónomo británico William Jérchel en 1781.
El 38 por ciento de los árboles del mundo están amenazados de extinción, alerta en un estudio científico publicado este martes la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con sede en Gland, Suiza
La temperatura media diaria global alcanzó 17,15 grados Celsius el 22 de julio, un nuevo récord en el conjunto de datos ERA5 del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea
En la provincia de Matanzas más de 9 mil productores se dedican a la cría de ganado mayor y unos 17 mil tenentes de tierra intervienen en el ejercicio de control con impacto positivo en los nacimientos y acopio de leche.
Este viernes, nuestro planeta llegó al punto más distante del sol en la órbita que recorre. Conocido como fenómeno de Aphelión
Hay calor, mucho calor. Y apenas ha llovido cuando mayo se cae del almanaque. ¿Qué pasa? ¿Por qué cada año sentimos temperaturas más altas, sequías más duras, lluvias torrenciales o huracanes más devastadores? ¿Se ha vuelto loca la Naturaleza?
El ordenamiento del suelo y la actividad ganadera en la provincia de Matanzas se desarrolla desde el 1ro de marzo como parte del ejercicio de control de tierra y tenencia de ganado mayor de los propietarios estatales y privados
A partir del 1ro de marzo el Ministerio de la Agricultura iniciará en todo el país un control sobre uso, posesión y legalidad de la tierra, al que se unirá una investigación especial sobre el ganado mayor
Durante la última madrugada se inicio en el hemisferio norte de la Tierra el período de otoño, fenómeno que ocurre anualmente entre el 22 y 23 de septiembre y sin embargo, la fecha oficial cambia debido a que el periodo orbital de la Tierra no es exacto
La sonda espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna el 23 de agosto de 1966
Conocida y utilizada por los chinos hace más de mil años, la brújula, instrumento que nos sirve para orientarnos, es sencillamente una aguja imantada que responde al campo magnético de la Tierra
Nuestro Sistema Solar es un lugar bastante ordenado. Las órbitas de Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, tienden a ser circulares y se encuentran en el mismo plano
El Lunar Orbiter tomó las primeras fotografías de la Tierra desde la Luna el 23 de agosto de 1966
Al mundo se le agota el tiempo para poder detener y revertir el cambio climático, proceso que puede dislocar toda la vida en la Tierra
El 12 de julio de 1682 meure el astrónomo Jean Picard, quien logró medir el radio de la Tierra
La IX Convención Internacional de Ciencias de la Tierra concluye mañana después de sesionar por primera ocasión de manera virtual desde las ediciones iniciales en 2010.
El núcleo de la Tierra se acelera y desacelera con frecuencia y es distinto del resto de la masa de nuestro planeta, de lo que se infiere que tiene su propio ritmo, refieren científicos de la Universidad Nacional Australiana
Tatiana sola en el monte, sola en el monte Tatiana. Le da su amor a la tierra, la tierra le da guayabas y otros frutos que cosecha con humildad campechana.
Afortunados, los holguineros atesoran, en mapas, el punto geográfico del primer encuentro entre las culturas europeas y americanas, tras poner Colón pie derecho sobre tierra de Cuba.