El poeta Antonio Machado reflexionaba que no hay nada tan serio en el mundo como la primera paletada de tierra sobre un sarcófago. Pero yo les juro por lo más sagrado que en esta Antilla Mayor se trata con menos solemnidad a la tétrica Atrópos
El poeta Antonio Machado reflexionaba que no hay nada tan serio en el mundo como la primera paletada de tierra sobre un sarcófago. Pero yo les juro por lo más sagrado que en esta Antilla Mayor se trata con menos solemnidad a la tétrica Atrópos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistió este miércoles a la gala artística en homenaje al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque en el aniversario 95 de su natalicio
La música, la poesía y el amor han estado presentes en las batallas libradas por nuestro pueblo a lo largo de su historia
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy su apoyo a la banda musical Buena Fe, que defendió la validez de los inmunógenos antiCovid-19 desarrollados en la Isla y dijo que llevará su arte allí donde estos sean reconocidos.
El Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recibió, este miércoles, en el Palacio de la Revolución, a artistas que tomaron parte en el XXXVII SÉPTIMO Festival Internacional Jazz Plaza.
Un donativo del estado de Minnessota fue entregado este martes por el destacado músico cubano residente en los Estados Unidos, Ignacio Nachito Herrera, y su productora Aurora González.
La Jornada por el Triunfo de la Revolución Cuba va prioriza hasta el día 29 actuaciones de grupos de diversos géneros musicales en comunidades desfavorecidas, donde se impulsan acciones de transformación social
Unos 300 artistas participan en el XIX Festival de Música Alternativa Cuerda Viva que este lunes realizó su Gala de Nominados en el capitalino recinto ferial de Pabexpo, en La Habana
Con un público agradecido y fiel que colmó la Plaza polifuncional Pedro Agustín Pérez, de Guantánamo, quedó oficialmente inaugurada la noche de este domingo el V Festival Chocolate con Café
La UNESCO incluye a Santiago de Cuba en la lista de ciudades creativas de la música, lista con cerca de 300 urbes con esa condición
Daniel Torres Corona, Eme Alfonso y Alejandro Uría resultaron premiados en el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas Ibermúsicas
La orquesta de Maykel Blanco y su Salsa Mayor presentó su mini-album Enfocado, el cual rinde homenaje al género salsero
Alto, escuálido, vestido de guayabera, pantalón blanco y a la cabeza un Jipijapa, el compositor José (Joseíto) Fernández Díaz encarnó al Quijote cubano del barrio habanero de Los Sitios.
Con el nombre de Sandunga, una plataforma de Internet y una aplicación para teléfonos móviles permite acceder a lo mejor de la música cubana
Ciento 10 años se cumplen del natalicio de ese grande de la canción cubana: Ignacio Jacinto Villa Fernández, o simplemente Bola de Nieve.
En la relación de autores musicales cubanos cuyas obras se expandieron por el mundo, se encuentra Eduardo Sánchez de Fuentes.
A la par de los procesos sociales, la cristalización de la nacionalidad cubana tuvo expresiones genuinas en la música
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, extendió sus más sentidas condolencias a la familia del excelente músico Adalberto Álvarez, a sus amigos y al pueblo de Cuba, que lo tiene como uno de sus artistas más queridos.
Impulsor del proyecto La terraza campesina, dedicado al Punto Cubano, el escritor Alejandro González Bermúdez reflexiona sobre los retos de la cultura cubana
Uno de los treseros más grandes de todos los tiempos fue Arsenio Rodríguez, El ciego maravilloso, el negro que respetó la tradición de sus ancestros congoleses y cuyo nombre era Ignacio de Loyola Rodríguez Scull.