Tal vez en cada fibra de los cubanos vibre la hermosa condición de ser solidarios y ayudar a quienes lo necesiten, y quizás en ello esté la influencia hermosa y decisiva de ser internacionalista, cualidad impregnada por el Generalísimo Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento y cubano de condición, como se calificaba
Cuatro instituciones y 19 personalidades recibieron la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez por su sobresaliente trabajo profesional, siempre en apoyo a la Revolución.
Cuando José Martí y Máximo Gómez firmaban el Manifiesto de Montecristi, hace 127 años, Cuba pugnaba por su independencia en la antesala misma de la guerra necesaria iniciada en Yara un mes antes.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó al prócer de la independencia en la isla Máximo Gómez, en ocasión del aniversario 184 del natalicio del héroe de origen dominicano
En Máximo Gómez Báez está la simiente del internacionalismo, ese sentimiento de actuar en beneficio de otros para ayudar y contribuir con una causa noble
No puede la historia de Cuba prescindir de Máximo Gómez Báez, El Generalísimo: ese horcón militar dominicano de nacimiento, cubano de corazón, como lo calificara Martí.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este miércoles el legado internacionalista del General en Jefe Máximo Gómez, de origen dominicano
El doctor Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de La Habana, reinauguró hoy la antigua residencia del Generalísimo Máximo Gómez Báez, en la capitalina Quinta de Los Molinos
Máximo Gómez, el Generalísimo del Ejército Libertador, el dominicano internacionalista, fue ante todo un estratega genial. Era un talento de la guerra, un hombre recio y de gran nobleza, además de un padre ejemplar