Al igual que desde la adolescencia escribió poemas, José Martí también escribió para la prensa, dejando en sus páginas una amplia colección de escritos con total vigencia
Al igual que desde la adolescencia escribió poemas, José Martí también escribió para la prensa, dejando en sus páginas una amplia colección de escritos con total vigencia
Los miembros de la Brigada de Solidaridad Juan Rius Rivera, de Puerto Rico, le rinden este domingo tributo a José Martí, en Dos Ríos, sitio de Jiguaní en Granma donde cayó en combate hace 127 años
De sus 42 años de vida, José Martí solo vivió en Cuba 17 y medio, es decir, menos de la tercera parte de su existencia
Hijo de españoles, sin ascendencia alguna de los que hoy llamamos pueblos originarios del continente, el Maestro se identificó de tal modo con ellos, que escribió: ¡Se viene de padre de Valencia y de madre de Canarias, y se siente correr por las venas la sangre enardecida de Tamanaco y Paracamoni, y se ve como propia la que vertieron por las breñas del cerro Calvario, pecho a pecho con los Gonzalos de férrea armadura, los desnudos y heroicos caracas!
A fines del siglo XIX, el reparto del mundo entre las grandes potencias y el expansionismo de Estados Unidos aumentaron la importancia geopolítica de las islas antillanas
La intensa vida social de Martí en los más diversos círculos fue factor favorecedor de sus dotes para hacer y mantener amistades, a pesar de la diversidad de asuntos que le ocuparon a lo largo de su existencia
La jornada Hart, Cuba en el corazón comenzó hoy en el Centro de Estudios Martianos con un tributo al intelectual Armando Hart Dávalos en el aniversario 92 de su nacimiento, y extensiva hasta el 26 de noviembre cuando se cumplirán 5 años de su ausencia física.
El Maestro pasó casi la tercera parte de su vida en la ciudad de Nueva York. Primero fue una quincena en enero de 1875, cuando su barco hizo escala durante la travesía hacia México
El año 1892 resultó decisivo en el proyecto revolucionario de Martí. La creación del Partido Revolucionario Cubano en abril de ese año, devino fundamental para la Guerra Necesaria que se había propuesto
Instalados en el presente, y dentro de una acción globalizadora que en teoría, y cada vez más en la práctica, intenta limar las identidades, el verbo martiano permanece y alienta. Es un volcán perpetuo que entrega su magma incandescente para que no se extinga el fuego ni el sonido de la lucha
A 127 años de la caída en combate de José Martí en Dos Ríos, el ideario del más grande pensador cubano, propulsor de la unidad de los pueblos, sigue vigente como un legado inagotable
Un amplio trabajo publicado en Cubadebate, de la autoría del doctor Pedro Pablo Rodríguez, aborda la relación del pensamiento y la obra de Martí en el líder histórico de la Revolución Fidel Castro
Ofrendas florales del Líder de la Revolución, general de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabezaron hoy el homenaje al Héroe Nacional, José Martí en Santiago de Cuba.
La exposición «José Martí, Nuestra América» rinde homenaje en Guatemala al más universal de los cubanos en el aniversario 127 de su caída en combate
En cuerpo y alma, exposición personal de 15 obras de gran formato sobre lienzo acerca de Martí, del pintor Mario Fabelo Estrada, se inauguró este jueves en el Memorial que lleva el nombre del Apóstol en La Habana
El riesgo que significaba para Nuestra América la política expansionista del imperialismo fue un desvelo para nuestro Héroe Nacional José Martí, quien durante el tiempo que vivió en Estados Unidos descifró las pretensiones anexionistas de ese país
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República evocó hoy en Twitter el aniversario 127 de la caída en combate del Héroe Nacional, José Martí
Ofrendas florales del Líder de la Revolución, general de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabezaron hoy el homenaje al Héroe Nacional, José Martí en Santiago de Cuba
En ocasión del aniversario 127 de su caída en Dos Ríos, en las provincias Granma y Santiago de Cuba se recordará a José Martí
Como mismo los tabaqueros de Tampa y Cayo Hueso cerraron filas junto a Martí, toca ahora apretar el cuadro alrededor de Raúl y Díaz-Canel en defensa de la Revolución y la independencia de Cuba