¡Bandera mía! Estandarte que más que símbolo es alma entrañable de mi historia y encarnación de la Patria
¡Bandera mía! Estandarte que más que símbolo es alma entrañable de mi historia y encarnación de la Patria
Conversatorios, exposiciones de libros de temáticas históricas y otras propuestas, concibe en la provincia de Cienfuegos el programa de la Jornada Nacional Leer la Historia, a celebrarse del 14 al 16 de diciembre
Pequeños pelotones insurgentes liderados por Fidel Castro liquidaron potentes fuerzas batistianas en decisivo combate en 1958, destacó la historiadora Lourdes Ferrera
Cuando se repase la historia de Cuba habrá que reconocer por siempre la obra y la personalidad de este hombre que sacudió conciencias y mostró los caminos para fundar una Patria nueva
Hoy traigo a la columna un breve libro que muestra el ideario de uno de los más importantes dirigentes de la Revolución Cubana, hablo de Carlos Rafael Rodríguez.
A sesenta y cinco años de la creación del Frente Camagüey, este sábado el pueblo de Najasa, en representación de los agramontinos, ratificó fidelidad a sus tradiciones patrióticas
La Casa de las Tejas Verdes ratifica ser un importante centro de la programación cultural de la ciudad. Condición ganada por la excelencia de su programación. Un ejemplo fue la tarde del 6 de noviembre cuando se acogió la presentación del libro Italia y Cuba / Cuba e Italia: encuentros y nuevas identidades
La Plaza del Himno Nacional de Bayamo donde hace hoy 155 años, se estrenó la letra del Canto Patrio, acoge la gala cultural conmemorativa de ese acontecimiento, y fecha escogida como el Día Nacional de la Cultura
Estudiosos cubanos coincidieron este viernes en la necesidad de transmitir la historia patria de un modo más integral, con el interés de inculcar el patriotismo en las nuevas generaciones
El Ballet Nacional de Cuba organiza hoy el ciclo de conferencias Un encuentro con la danza, la técnica, la expresión y los estilos, como parte de las celebraciones por su aniversario 75
A propósito del aniversario 66 del alzamiento en Cienfuegos, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba recordó a los héroes y mártires que protagonizaron ese la acción en 1957
A 66 años de la gesta del 5 de septiembre, en Cienfuegos se rememora la hazaña de los combatientes del Movimiento 26 de Julio y de marinos sublevados del Distrito Naval del Sur, quienes tomaron la guarnición naval de Cayo Loco y entregaron las armas a los revolucionarios
No se puede escribir la historia de Cuba sin aludir a África, un continente raigalmente ligado al nacimiento de nuestra nacionalidad. La presencia y herencia de los africanos, mezclados con españoles y chinos, dio a luz al cubano
La radio cubana se enorgullece de su vida longeva, como testigo de los avatares de la historia patria, de sus etapas sombrías y tiempos esperanzadores
La isla de Cuba estuvo entre los territorios que se adelantaron al debut de la radio en el continente
Algunos candados tienen tienen un pequeño agujero en la parte inferior, al lado de donde se mete la llave. orificio al cual en muchas ocasiones no se le presta atención
El siglo XX adornó con esos atributos a un ser cuyo nombre presagiaba desde temprano su perseverancia: Fidel
Instituciones culturales y académicas de Cuba recuerdan hoy al Historiador de La Habana, Eusebio Leal cuando se cumple el tercer aniversario de su fallecimiento ocurrido el 31 de julio de 2020
En sus dos visitas a Cuba, el naturalista alemán Alejandro de Humboldt desplegó una intensa y fructífera actividad investigativa, que lo llevó por las actuales provincias habaneras, la otrora Isla de Pinos, la cayería de los Jardines del Rey y de la Reina, la Bahía de Jagua y la ciudad de Trinidad
Combatiente de primera línea en cada gesta que vivió el país en los últimos setenta años, Fidel estuvo rodeado de la mística de los seres que nunca pierden