Estudiosos cubanos coincidieron este viernes en la necesidad de transmitir la historia patria de un modo más integral, con el interés de inculcar el patriotismo en las nuevas generaciones
Estudiosos cubanos coincidieron este viernes en la necesidad de transmitir la historia patria de un modo más integral, con el interés de inculcar el patriotismo en las nuevas generaciones
El Ballet Nacional de Cuba organiza hoy el ciclo de conferencias Un encuentro con la danza, la técnica, la expresión y los estilos, como parte de las celebraciones por su aniversario 75
A propósito del aniversario 66 del alzamiento en Cienfuegos, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba recordó a los héroes y mártires que protagonizaron ese la acción en 1957
A 66 años de la gesta del 5 de septiembre, en Cienfuegos se rememora la hazaña de los combatientes del Movimiento 26 de Julio y de marinos sublevados del Distrito Naval del Sur, quienes tomaron la guarnición naval de Cayo Loco y entregaron las armas a los revolucionarios
No se puede escribir la historia de Cuba sin aludir a África, un continente raigalmente ligado al nacimiento de nuestra nacionalidad. La presencia y herencia de los africanos, mezclados con españoles y chinos, dio a luz al cubano
La radio cubana se enorgullece de su vida longeva, como testigo de los avatares de la historia patria, de sus etapas sombrías y tiempos esperanzadores
La isla de Cuba estuvo entre los territorios que se adelantaron al debut de la radio en el continente
Algunos candados tienen tienen un pequeño agujero en la parte inferior, al lado de donde se mete la llave. orificio al cual en muchas ocasiones no se le presta atención
El siglo XX adornó con esos atributos a un ser cuyo nombre presagiaba desde temprano su perseverancia: Fidel
Instituciones culturales y académicas de Cuba recuerdan hoy al Historiador de La Habana, Eusebio Leal cuando se cumple el tercer aniversario de su fallecimiento ocurrido el 31 de julio de 2020
En sus dos visitas a Cuba, el naturalista alemán Alejandro de Humboldt desplegó una intensa y fructífera actividad investigativa, que lo llevó por las actuales provincias habaneras, la otrora Isla de Pinos, la cayería de los Jardines del Rey y de la Reina, la Bahía de Jagua y la ciudad de Trinidad
Combatiente de primera línea en cada gesta que vivió el país en los últimos setenta años, Fidel estuvo rodeado de la mística de los seres que nunca pierden
Con diversas actividades políticas y culturales los pobladores y autoridades de la Ciudad de Santiago de Cuba, celebran este 25 de julio el aniversario 508 de la fundación de la otrora villa oriental
En Pinar del Río el 26 de Julio de 1958 por órdenes del Comandante en Jefe Fidel Castro, Dermidio Escalona cumplió la misión de fundar el Frente Guerrillero de Pinar del Río cuya conmemoración tuvo lugar este lunes.
Los cubanos recuerda hoy el aniversario 118 del fallecimiento del Generalísimo del Ejército Libertador, Máximo Gómez, insigne combatiente internacionalista que contribuyó notablemente a la lucha por la independencia nacional en el siglo XIX
Uno de los autores del libro Ignacio Agramonte y el Combate de Jimaguayú, el Doctor en Ciencias, coronel de la reserva Raúl Izquierdo Canosa ofrece detalles sobre la muerte de Ignacio Agramonte
Cuando se cumplen 103 años de su natalicio, Celia Sánchez es recordada con diversas actividades por el pueblo de Cuba, al cual dedicó sus mejores esfuerzos
La provincia de Camagüey abre la semana con una jornada dedicada al aniversario 150 de la caída en combate del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, que se conmemorará este 11 de mayo
No podían imaginar los miembros de la Federación de Sindicatos Organizados y Uniones Laborales de Estados Unidos y Canadá, la trascendencia de la huelga convocada para aquel Primero de mayo de 1886
La Bandera de la Estrella Solitaria, el Himno de Bayamo y el Escudo Nacional son los símbolos patrios que nos han representado en grandes momentos de nuestra historia