El 10 de febrero de 1869 se produjo en la localidad matancera de Jagüey Grande, el primer y único alzamiento independentista en el Occidente de Cuba durante la Guerra de los Diez Años
El 10 de febrero de 1869 se produjo en la localidad matancera de Jagüey Grande, el primer y único alzamiento independentista en el Occidente de Cuba durante la Guerra de los Diez Años
Ofrendas florales del Líder de la Revolución General de Ejército Raúl Castro Ruz y del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, presidieron este 24 de Febrero la ceremonia de recordación por el aniversario 129 del reinicio de la guerra independentista
Hoy seguimos a caballo, cabalgando y resistiendo frente a brutales maniobras de un caprichoso bloqueo
Hay días que parecen acuñados de manera definitiva por la historia. Este es el 24 de Febrero, que se afirma en Cuba como el reinicio de la Guerra de Independencia en 1895, con alzamientos realizados en varias localidades aprovechando el primer día de carnaval.
El aniversario 127 de la caída en combate del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia será conmemorado este sábado en Sancti Spíritus, su tierra natal
Tras la muerte del General Guillermón Moncada, el 5 de abril a casi dos meses de iniciada la guerra del 95, debido a la tuberculosis adquirida en las cárceles colonialistas, los hombres bajo su mando se encontraban abatidos por el dolor
La inmensa obra realizada por Martí para unir a los cubanos y preparar la nueva guerra, culmino el domingo 24 de febrero de 1895
Conocido como El General de las tres Guerras y uno de los más grandes estrategas de las luchas independentistas cubanas, el holguinero Calixto García Íñiguez fue paradigma de jefe mambí
La caída en combate del Mayor General Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro significó un contundente golpe para las fuerzas mambisas porque el Titán de Bronce no solo fue un guerrero excepcional, sino un pensador profundo
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz y de Díaz-Canel Bermúdez, presidieron ante la tumba de José Martí, el homenaje a próceres de la Patria
El 10 de octubre de 1868 y bajo la guía inicial de Carlos Manuel de Céspedes, los cubanos iniciaron el largo camino de la lucha por su independencia
Cuando la pandemia y las acciones imperiales ponen a prueba una vez más la voluntad de los cubanos, este 24 de febrero Cuba rinde tributo a Martí y los mambises que se alzaron por la independencia
A propósito del levantamiento del 24 de febrero de 1895, valdría preguntarse: Si de Martí venimos, ¿qué, o quiénes podrían desdibujar los sentidos de la libertad y del humanismo, esos que para nosotros son desde hace mucho tiempo una cuestión de honor?
Cuando se cumplen 126 años del inicio de la Guerra de Independencia, se rendirá homenaje a José Martí, organizador de aquella contienda
José Martí fue sin dudas el mayor y más integral intelectual y político de toda la época colonial de Cuba, con vigencia de sus ideas hasta nuestros días
Ramón Roa Travera fue sin dudas un cronista de la Guerra de Independencia, quien supo blandir por igual la pluma de verso patriótico
En Carlos Manuel de Céspedes coincide una tríada que lo inmortaliza: fue el primero en iniciar la lucha insurreccional en Cuba en el siglo XIX, el primero en sostener un combate mambí, y el primer presidente de la República en Armas
No puede la historia de Cuba prescindir de Máximo Gómez Báez, El Generalísimo: ese horcón militar dominicano de nacimiento, cubano de corazón, como lo calificara Martí.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este miércoles el legado internacionalista del General en Jefe Máximo Gómez, de origen dominicano
El presidente Donald Trump vuelve a ser blanco de bromas y burlas en las redes sociales, tras referirse a la existencia de aeropuertos durante la Guerra de Independencia de Estados Unidos, que culminó en 1783.