El físico italiano Riccardo Giacconi, nació el 6 de octubre de 1931 en Génova, Italia. Ganó el Premio Nobel de Física en 2002 por sus descubrimientos fundamentales de las fuentes cósmicas de X. -rayos, que ayudaron a sentar las bases del campo de la astronomía de rayos X.
Steve Jobs, nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California, Estados Unidos. Fue el cofundador de Apple Computer, Inc. (hoy Apple Inc.) y un carismático pionero de la tecnología personal. era informática.
El botánico español Manuel Mariano La Gasca y Segura, nació en Encinacorba, España, el 4 de octubre de 1776. Fue director del Real Jardín Botánico de Madrid.
El matemático francés François Édouard Anatole Lucas, nació en Amiens, Francia, el 4 de abril de 1842. Trabajó en el Observatorio de París, y más tarde fue profesor de matemáticas en la capital del Sena.
La ciudad de Montreal, provincia de Quebec, sureste de Canadá. Es la segunda ciudad más poblada del país, después de Toronto, y la principal
metrópoli de la provincia.
La astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense María Mitchell, nació el 1 de agosto de 1818 en Nantucket, Massachusetts, Estados Unidos y murió el 28 de junio de 1889 en Lynn, Massachusetts, Estados Unidos, Fue la primera astrónoma profesional en los Estados Unidos.
El químico y farmacéutico francés, Antoine-Jérôme Balard, nació en Montpellier, Francia, el 30 de septiembre 1802. Descubrió el elemento químico bromo, determinó sus propiedades y estudió algunos de sus compuestos.
El físico ítalo-estadounidense Enrico Fermi, nació el 29 de septiembre de 1901 en Roma, Italia. Fue uno de los principales arquitectos de la era nuclear.
El elemento químico tungsteno (W), un metal refractario excepcionalmente fuerte del grupo 6 (VIb) de la tabla periódica, es utilizado en aceros para aumentar la dureza y la resistencia y en filamentos de lámparas.
La empresa estadounidense Google fue fundada el 4 de septiembre de 1998, y estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre de 1998 (considerada la fecha de aniversario).
El matemático alemán Hermann Günther Grassmann, nació el 15 de abril de 1809 en Stettin, Prusia, hoy Szczecin, Polonia. es recordado principalmente por su desarrollo de un cálculo general de vectores en La teoría de la extensión lineal, una nueva rama de las matemáticas de 1844.
El astrónomo danés Ole Rømer, nació el 25 de septiembre de 1644 en Århus, Jutlandia; Dinamarca. Demostró de manera concluyente que la luz viaja a una velocidad finita.
El médico y alquimista germano-suizo Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, conocido como Paracelso, nació el 11 de noviembre o el 17 de diciembre de 1493 en Einsiedeln, Suiza.
El químico inglés Frederick Soddy, nació el 2 de septiembre de 1877 en Eastbourne, Sussex, Inglaterra, Reino Unido. Ganó el Premio Nobel de Química en 1921 por investigar las sustancias radiactivas y elaborar la teoría de los isótopos.
El matemático alemán Wilhelm Schickard, nació el 22 de abril de 1592 en Herrenberg, Ducado de Wurtemberg, actual Alemania y murió el 23 de octubre de 1635 en Tubinga, Ducado de Wurtemberg, actual Alemania. Ha trascendido sobre todo por haber construido la primera calculadora automática en el año 1623.
El naturalista, climatólogo, paleontólogo, zoólogo, geólogo y antropólogo argentino Florentino Ameghino, nació el 19 de septiembre de 1853 en Moneglia, Reino de Cerdeña.
El físico británico Sir John Douglas Cockcroft, nació el 27 de mayo de 1897 en Todmorden, Yorkshire, Inglaterra; Reino Unido. Ganó conjuntamente con Ernest T.S. Walton de Irlanda, el Premio Nobel de Física de 1951 por ser pionero en el uso de aceleradores de partículas en el estudio del núcleo atómico.
El astrónomo aficionad inglés John Goodricke, nació el 17 de septiembre de 1764 en Groningen, Países Bajos, Fue el primero en notar que algunas estrellas variables (estrellas cuya luz observada varía notablemente en intensidad) eran periódicas.