El zoólogo y filósofo francés Mathurin Jacques Brisson, nació en Fontenay-le-Comte, Francia, el 30 de abril de 1723. La primera etapa de su vida la empleó en el estudio de la historia natural, sus obras en esa etapa incluyen Le Règne animal (1756) y Ornithologie (1760).
El informático Robert William Bemer, nació el 8 de febrero de 1920 en Sault Ste. Marie, Míchigan, Estados Unidos. Fue conocido por sus trabajos en IBM a finales de los años 50 y principios de los 60, luego en Honeywell a partir de 1974.
El fisicoquímico y fisiólogo francés-ruso Victor Henri, nació en Marsella, Francia, el 6 de junio de 1872. Es conocido principalmente como un pionero en cinética enzimática.
En 1509 se funda Casabermeja, municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Está enclavado en los Montes de Málaga, dominando el histórico Campo de Cámara, campiña cerealista.
La física estadounidense y astronauta de la Nasa Sally Kristen Ride, nació en Encino, California, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1951. En 1983 se convirtió en la primera mujer de Estados Unidos en alcanzar el espacio exterior.
El químico francés Claude François Geoffroy, nació en 1729. Descubrió el elemento químico bismuto en 1753, al demostrar que era un elemento diferente del plomo.
El matemático y meteorólogo ruso, especializado en cosmología relativista, Aleksandr Aleksándrovich Friedman, nació en San Petersburgo, Imperio Ruso, actual Rusia, el 16 de junio de 1888.
El científico informático Matthias Ettrich, nació en Bietigheim, Alemania, el 14 de junio de 1972. Es creador del software LyX y fundador del proyecto KDE.
El astrónomo y matemático holandés Willebrord Snel van Royen, nació en Leiden, Países Bajos el 13 de junio de 1580, también conocido como Snellius e indebidamente reflejado como Snell.
El matemático, físico y computador científico greco-estadounidense Nicholas Constantine Metropolis, nació el 11 de junio de 1915. Metropolis recibió su B.Sc. en 1937 y su Ph.D.
El físico y matemático francés André-Marie Ampère, nació en Lyon, Francia, el 20 de enero de 1775. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, el electroimán.
El río San Lorenzo (en mohawk, Kaniatarowanenneh, que significa “gran vía navegable”) es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San Lorenzo.
La matemática irlandesa Alicia Boole Stott, nació el 8 de junio de 1860 en Cork, Irlanda. Conocida por sus aportes en la geometría en cuatro dimensiones
y por su capacidad para visualizar secciones tridimensionales de poliedros de cuatro dimensiones.
El matemático, lógico, científico de la computación y criptógrafo británico Alan Mathison Turing, nació en Paddington, Londres, Inglaterra, Reino Unido, el 23
de junio de 1912.
El matemático y físico ruso Aleksandr Mijáilovich Liapunov; nació el 6 de junio (25 de mayo en el Calendario Juliano) de 1857. Entre sus diversos trabajos,
sobresalen las funciones de Liapunov dentro del campo de las ecuaciones diferenciales.
La Universidad de Nápoles Federico II (Università degli Studi di Napoli Federico II) es la principal universidad napolitana y una de las más importantes de Italia.
El físico inglés y biólogo molecular, William Thomas Astbury, nació el 25 de febrero de 1898, en Longton, Reino Unido. Fue miembro de la Royal Society.
Realizó estudios pioneros sobre la difracción de rayos X en moléculas biológicas.