El III Congreso Internacional Ciencia y Educación se realizará del 17 al 19 de junio en el Palacio de Convenciones de La Habana y con modalidad virtual, al cual se espera la asistencia de más de 300 delegados de 15 países.
El III Congreso Internacional Ciencia y Educación se realizará del 17 al 19 de junio en el Palacio de Convenciones de La Habana y con modalidad virtual, al cual se espera la asistencia de más de 300 delegados de 15 países.
La voluntad de los docentes camagüeyanos de continuar perfeccionando su quehacer en interés de una educación más integral, se ratificó este miércoles en la clausura del Seminario provincial de preparación del próximo curso escolar.
Con el reto de atemperar las prácticas habituales a los desafíos que imponen las complejidades socioeconómicas de estos tiempos, sesiona en Camagüey el Seminario Provincial de Preparación del próximo curso escolar.
Los educadores de Villa Clara avanzan en la preparación del próximo curso escolar, una de las estrategias establecidas en el sector para garantizar mayor calidad en el proceso docente y fortalecer los distintos niveles de enseñanza
El actual curso escolar marcha de manera positiva en la Universidad de Matanzas, institución de la enseñanza superior con más de medio siglo en la formación de profesionales de distintas ramas del saber.
Con más de 15 mil palabras en su base de datos, la quinta edición del Diccionario Básico Escolar en su versión electrónica, estará disponible en julio de 2025 para uso en las escuelas de Cuba
El Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional muestra avances en escuelas de Ciego de Ávila con la explotación de más de cien hectáreas de tierra.
En la provincia de Matanzas el perfeccionamiento de la educación tributa al rediseño de una escuela cercana a la comunidad como espacio orientado a la generación del conocimiento y el trabajo en equipo
Redes digitales y educación, la apropiación capitalista del imaginario, es el título de la ponencia que dictó el intelectual brasileño Frei Betto, como parte del programa científico de Universidad 2024
Líderes del sector educacional en Holguín evaluaron los resultados de las distintas enseñanzas durante el último año, así como sus retos y oportunidades para mejorar la gestión
Los ministros de Educación y de Educación Superior, viceministros de Salud Pública y de Finanzas y Precios y los secretarios generales de los sindicatos de Trabajadores de la Salud y de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, comparecieron este jueves en la Mesa Redonda para informar sobre las decisiones del Gobierno para incrementar los ingresos y mejorar la atención al personal de esas dos grandes áreas sociales
La ministra de Educación, el ministro de Educación Superior, viceministros de los ministerios de Salud Pública y de Finanzas y Precios comparecerán este jueves en la Mesa Redonda para informar los incrementos de ingresos que mejorará la atención al personal de estas dos grandes áreas sociales, conquistas genuinas de la Revolución
Tras declarar a varios municipios libres de analfabetismo en Honduras, arribaron al aeropuerto internacional Ignacio Agramonte Loynaz de Camagüey 62 colaboradores de la Educación
La educadora de Ciego de Ávila Mavis Pérez Pino vive orgullosa de cumplir con el legado de Fidel y Chávez, dos de sus ídolos, por eso no descansa en aportar cada día a la Educación
No se angustie tanto, amiga; si le sirve de consuelo, le hará bien esta noticia: las habas que allá se cuecen, aquí también se cocinan.
La ministra de Educación de Cuba, Naima Ariatne Trujillo, aprovechó este miércoles el contexto de la XLII Conferencia General de la UNESCO para estrechar la cooperación en el sector con países como Brasil, China e Irán
El sistema educativo cubano enfrenta grandes desafíos debido al recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos a Cuba, afirmó en La Habana, Ana Yansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores
A impartir docencia y reforzar los conocimientos de su formación académica, contribuyen los jóvenes del Contingente «Educando Por Amor», revitalizado en Las Tunas ante el déficit de maestros.
Un nuevo grupo de profesores cubanos arribó a Kingston para prestar sus servicios en el sistema de educación pública de Jamaica, e iniciarán sus labores el próximo lunes 4 de septiembre