Con más de un millón y medio de libros impresos destinados a la educación cumplió su compromiso con el inminente curso escolar en Cuba la Empresa Poligráfica Juan Marinello, que celebra este año su aniversario 40 de inaugurada por Fidel.
Con más de un millón y medio de libros impresos destinados a la educación cumplió su compromiso con el inminente curso escolar en Cuba la Empresa Poligráfica Juan Marinello, que celebra este año su aniversario 40 de inaugurada por Fidel.
Ubicada entre las provincias vanguardias, Pinar del Río se distingue por su amplia cobertura docente, dijo hoy la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, durante el análisis del comienzo del venidero período lectivo en vueltabajo.
La occidental provincia de Mayabeque está lista para asumir cambios en los niveles de enseñanza durante el curso escolar 2017-2018, aseguró María Dailis Guerra, directora de Educación en la provincia.
El completamiento de la cobertura docente y el mejoramiento de la situación higiénico-sanitaria en centros estudiantiles de Matanzas, destacan entre las principales tareas a solucionar con vistas al venidero curso escolar que se inicia en septiembre.
A un mes de iniciada, transcurre sin contratiempos la venta de uniformes escolares en La Habana, informaron este viernes directivos de la Empresa Provincial de Comercio.
El venidero curso escolar continuará marcado en Cuba por el estudio y la reflexión colectiva del Concepto de Revolución que legó el Comandante en Jefe Fidel Castro, expresó a Radio Reloj, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.
Un programa de reparación y mantenimiento está en marcha en 40 centros de Ciego de Ávila, con el objetivo de mejorar condiciones de infraestructura en instalaciones educacionales para el próximo período lectivo.
EI Primer Taller Internacional de Secundaria Básica “Por una Escuela Inclusiva”, se realizará en La Habana, del 19 al 23 de este mes, anunció Zoe La Red, directora nacional de esa enseñanza en el Ministerio de Educación.
El país cuenta con más de 400 planteles para la educación superior de jóvenes y adultos, lo que implica un impacto social para las personas que estudian en ese nivel de instrucción, afirmó Maura Tomasén León.
Con el objetivo de preparar a dirigentes y funcionarios para el próximo período lectivo, comenzaron los seminarios municipales de Educación en la occidental provincia de Mayabeque.
EI 1er. Taller Internacional de Secundaria Básica, con el lema Por una Escuela Inclusiva, se realizará en La Habana, del 19 al 23 de este mes, anunció Zoe La Red.
A partir de hoy y hasta el venidero domingo, se realizará en el Palacio Central de Pioneros Ernesto Che Guevara de La Habana, la Exposición de Círculos de Interés.
Cuba está en condiciones para participar en el IV Estudio Regional de Calidad de la Educación, que se desarrollará en 14 países de América Latina y el Caribe en 2019, anunció en la oriental ciudad de Camagüey, Ena Elsa Velázquez, ministra del sector.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que la educación es la mejor herramienta para cortar el círculo de la pobreza, durante un balance sobre el sector de la enseñanza y las instalaciones en construcción con fines docentes.
Desde la tarde de ayer comenzaron los preparativos en el Estadio Universitario Juan Abrantes para la inauguración de la Quincuagésima Edición de los Juegos Caribe, el evento de mayor relevancia en la Universidad de La Habana en cuanto a deportes.
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, ratificó el compromiso del gobierno nacional con la educación para cumplimentar el programa Bolivia cambia, Evo cumple.
El Doctor Alberto Valle Lima expresó que el tercer perfeccionamiento educacional, que se introduce paulatinamente hasta su generalización, tiene entre sus elementos la inclusión en la Educación General de la primera infancia y la existencia de un currículo general.
Fidel es el artífice fundamental de la obra educacional en nuestro país, dijo la Ministra de Educación, Doctora Ena Elsa Velázquez, en un encuentro con la prensa en Santiago de Cuba, en el marco de la Jornada del Educador.
El municipio de Guaymango, en el departamento salvadoreño de Ahuachapán, fue declarado este martes como territorio Libre de Analfabetismo.
Camagüey, Cuba.- Estudiantes y profesores de la escuela pedagógica Nicolás Guillén, de Camagüey, debatieron sobre retos de la Educación en la provincia, a propósito del aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización.