Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, constató en Villa Clara los resultados del sector en el 2022, durante el balance del ramo en esa provincia
Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, constató en Villa Clara los resultados del sector en el 2022, durante el balance del ramo en esa provincia
El Congreso Internacional Pedagogía 2023 continúa hoy con paneles que abordarán temas relacionados con la visión de Fidel en la educación artística, el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer como referente para una educación inclusiva, y el debate sobre la colonización cultural
La XIV Reunión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) sesiona en Santo Domingo, con la presencia de representantes de los 23 países miembros
El gobierno cubano destina una considerable cantidad de recursos financieros, materiales y humanos para garantizar el derecho a la educación, sin embargo, esos servicios se ven afectados por el criminal e injusto bloqueo de Estados Unidos
“La educación es el único medio de salvarse de la esclavitud”, escribió Martí.
China planteó varias iniciativas de impulso a un modelo de desarrollo beneficioso para los países del mundo, que sea inclusivo y permita responder a desafíos en la alimentación, producción de energía y educación
Este lunes se reiniciará en Cuba, el actual curso escolar luego de unas merecidas vacaciones, expresó a la prensa en La Habana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación.
En Cuba se alistan condiciones para el reinicio del curso escolar el próximo 5 de septiembre, así se dio a conocer en reunión encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y por el Miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
A pocas jornadas de concluir el período vacacional, los planteles de Villa Clara se preparan para recibir nuevamente a los estudiantes el venidero 5 de septiembre, y así dar continuidad al período lectivo 2021-2022 en un curso atípico, a causa de la COVID-19, que obligó a interrumpir el proceso docente.
Yusmani de Armas Baullosa, Secretario del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Pinar del Río dijo a Enfoque que más de 16 mil 800 docentes participarán en la continuidad del curso escolar en la provincia.