El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, rememoró la historia de saqueo iniciada el 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, rememoró la historia de saqueo iniciada el 12 de octubre de 1492, con la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas
Cristóbal Colón bautizó la isla principal como San Vicente porque desembarcó en ella el día de San Vicente, el 22 de enero de 1498
El 9 de enero de 1492, Cristóbal Colón escribe en su diario sobre el animal hoy conocido como manatí
Cristóbal Colón arriba a la isla Quisqueya, que él rebautizó La Española el 5 de diciembre 1492
Por Bariay, en Holguín y cayendo la noche del 27 de octubre de 1492, tocaron a Cuba tres naves españolas; con ellas llegó Cristóbal Colón
Cristóbal Colón —en su primer viaje a América— arriba a la isla Quisqueya, a la que él rebautizó La Española, después de salir de Cuba, el 5 de diciembre de 1492
El 27 de octubre de 1492 llegaron a costas cubanas por la zona de Bariay, tres naves españolas, La Pinta, La Niña y la Santa María, comandadas por Cristóbal Colón
El presidente de la Casa de las Américas de La Habana, Abel Prieto, recordó el inicio de la colonización española con la llegada del genovés Cristóbal Colón y sus naves, un el 12 de octubre de 1492
El Choque de Dos Culturas, mal llamado Descubrimiento de América es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492
Cristóbal Colón comienza su segunda expedición a América el 25 de septiembre de 1493
Cristóbal Colón bautizó el Cabo Gracias a Dios el 12 de septiembre de 1502, por haber salido de una tormenta
El 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje, Cristóbal Colón llegó a Margarita
Jamaica fue posesión española después de que Cristóbal Colón llegara a la isla el 4 de mayo de 1494
Tal vez usted desconozca, que el navegante, cartógrafo y astrónomo a quien debe el nombre este parte del orbe se llamó Américo Vespucio. El italiano de nacimiento, comerciante, explorador y astrónomo florentino, realizó al menos dos exploraciones al Nuevo Mundo.
Cristóbal Colón llegó a la isla de Puerto Rico el 19 de noviembre de 1493, en su segundo viaje de exploración
Más de 15 naciones y 200 participantes llegarán a la XIV Fiesta de la Cultura Iberoamericana, prevista del 24 al 30 de octubre en la ciudad de Holguín, anunciaron sus organizadores.
Afortunados, los holguineros atesoran, en mapas, el punto geográfico del primer encuentro entre las culturas europeas y americanas, tras poner Colón pie derecho sobre tierra de Cuba.