Etiqueta: Ciencia
13 junio, 2022 Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible

El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas realizará a partir de hoy, en modalidad híbrida, el Congreso Internacional: Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible, bajo el lema Investigar e innovar: Agenda 2030

12 junio, 2022 La Ciencia al campo

Los participantes en el Seminario Internacional Innovación Agropecuaria Local. Impactos del Fitomejoramiento Participativo al Programa de Innovación Agropecuaria Local, (PIAL), que durante dos días sesionó en La Habana, valoraron de positivo los resultados del programa que durante veinte años se ha implementado en el país

9 junio, 2022 Expresa Díaz-Canel confianza en la creatividad científica

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió hoy en que Cuba puede lograr todo lo que se proponga porque cuenta con la inteligencia, el talento y la capacidad intelectual para hacerlo.

2 junio, 2022 Ciego de Ávila con logros en las ciencias

La designación de Ciego de Ávila como sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente llena de regocijo a la comunidad de investigadores y otros profesionales

25 mayo, 2022 Por una correcta gestión de los residuos

Mucho se ha avanzado en la conciencia de cuidar el medio ambiente, aunque cada día el empeño común deben seguir encaminado en que mayores gobiernos, instituciones y empresas adopten una posición más proactiva para cuidar del planeta a través de una correcta gestión de los residuos.

25 mayo, 2022 COVID-19 controlada; la ciencia, no se detiene

Desde que comenzó el año 2022 y durante todo el 2021, no se informaron datos tan halagüeños, como los que dio a conocer este martes la viceministra de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia, que encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

18 mayo, 2022 Fallece el astrónomo polaco Stanisaw Lubieniecki

El astrónomo, historiador y escritor polaco Stanisaw Lubieniecki, nace en Rakow el 23 de agosto de 1623. Su ciudad natal, Rakóv (perteneciente al voivodato de Sandomierz, en la Pequeña Polonia), estaba ligada al socinianismo

17 mayo, 2022 Nace el médico británico Edward Anthony Jenner

Edward Jenner, nace en Berkeley, Inglaterra, el 17 de mayo de 1749, se le llama «el padre de la inmunología», y se dice que su trabajo «ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre»

16 mayo, 2022 Celebrarán Congreso Internacional BioCubaAgro 2022

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrollará la I edición del Congreso Internacional BioCubaAgro 2022, a celebrarse entre el 6 al 10 de junio del presente año.

14 mayo, 2022 Moluscos terrestres de Cuba

El libro del que hablaré hoy es una joya por su contenido y calidad formal, se trata de Moluscos terrestres de Cuba escrito por Jesús Espinosa y Jesús Ortega, con fotografías de Julio Larramendi y editado por la fundación Spartacus  y la Sociedad Cubana de Zoología

14 mayo, 2022 Fallece el químico, técnico metalúrgico y médico alemán Georg Ernst Stahl.

El químico y médico alemán Georg Ernst Stahl, nace en Ansbach, actual Alemania, el 22 de octubre de 1659. Graduado en medicina en la Universidad de Jena en 1683, se integró al equipo de la corte del duque Johann Ernst de Sajonia-Weimar.Entre 1694 y 1716, ocupó la cátedra de medicina en la Universidad de Halle

12 mayo, 2022 Ejecuta Cuba consultas nacionales sobre Medio Ambiente

Avanza en el país el  proceso de consultas con la ciudadanía celebrado de manera previa a la participación de Cuba en la Conferencia Internacional Estocolmo+50, que provee valiosas recomendaciones en pos del desarrollo sostenible de la isla.

21 abril, 2022 A las puertas Congreso BioHabana 2022

Alrededor de 900 delegados de más de 50 países han confirmado su participación, de forma presencial y virtual, en el Congreso Internacional BioHabana 2022, del 25 al 29 de abril, en el Palacio de Convenciones