Que la ultraderecha chilena sea la fuerza predominante en la redacción de una nueva constitución es un suceso casi inédito, teniendo en cuenta que se trataría de sustituir a la Carta Magna impuesta por el dictador Augusto Pinochet
Que la ultraderecha chilena sea la fuerza predominante en la redacción de una nueva constitución es un suceso casi inédito, teniendo en cuenta que se trataría de sustituir a la Carta Magna impuesta por el dictador Augusto Pinochet
Si algo tuvo de trascendente el 2019 fue la aprobación de una Carta Magna que abrió nuevos senderos a la institucionalización del país
Si algo tuvo de trascendente el 2019 fue la proclamación de una Carta Magna que abre nuevos senderos a la institucionalización del país
Perfeccionar el procedimiento para la actividad legislativa en Cuba, y hacerlo con agilidad y calidad, a tono con lo estipulado en la nueva Carta Magna, constituye, a juicio del titular de Justicia, Oscar Manuel Silvera, el gran reto de ese Ministerio
Perfeccionar el procedimiento para la actividad legislativa en Cuba, y hacerlo con agilidad y calidad, a tono con lo estipulado en la nueva Carta Magna, constituye, a juicio del titular de Justicia, Oscar Manuel Silvera, el gran reto de ese Ministerio
El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, evocó la trascendencia histórica de la Constitución de Guáimaro aprobada hace hoy 150 años como símbolo de la República en Armas
A seis meses exactos de haber Cuba emprendido la lucha por su independencia, se reúnen en Guáimaro, Camagüey, los representantes de las tres regiones en guerra. Su objetivo: fundar. Inaugurar la rebeldía para que la nación en ciernes produjera frutos con el acuerdo de sus hijos.
Otra página de historia y sentimiento patrio vivirá toda Cuba este miércoles cuando, en sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sea proclamada la nueva Carta Magna que guiará el presente y futuro del país.
La Ley de Leyes que la mayoría del pueblo cubano ratificó el 24 de febrero pasado tiene por primera vez en nuestra historia un acápite aparte para la economía
Cuba, su gente y otra vez un rotundo Sí. Un Sí que sumó a la ya grandeza histórica del 24 de febrero, una nueva victoria en las urnas al ratificar, la mayoría de los cubanos, esa Constitución que entre todos hicimos, y que guiará, una vez se promulgue, los destinos de la Patria
Este derecho ciudadano que hoy ejercemos fue resultado de una consulta popular amplia, sobre todo de los trabajadores, en la cual se dieron opiniones, para perfeccionar la Carta Magna, afirmó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido
Votamos por una Constitución que hemos escrito entre todos los cubanos, que hemos debatido y enmendado entre todos, que refleja visiones diversas de nuestra sociedad y al mismo tiempo una fuerte unidad de la nación, afirmó hoy el canciller Bruno Rodríguez
Por su importancia y a pocas horas de este 24 de febrero, fecha fijada para ratificar en las urnas la nueva Carta Magna de Cuba, le ofrecemos en Enfoque de Radio Reloj algunos elementos imprescindibles a tener en cuenta
La nueva Carta Magna que debe ser refrendada mañana, por primera vez en nuestra historia tiene un acápite aparte para la Economía
En Cuba, la inversión extranjera constituye factor activo y fundamental para el desarrollo y crecimiento económico
Estamos convencidos de que no habrá otra respuesta el 24 de febrero que el Sí, porque es un Sí por la Revolución; dijo Andry González, residente en el Consejo Popular número 2 del municipio de Caimito en Artemisa
Una amplia movilización popular se desarrolla en Ciego de Ávila como parte de la preparación para el Referendo Constitucional del próximo 24 de febrero.
La población cienfueguera se encuentra lista para asistir a las urnas en los colegios electorales que habilitarán el 24 de febrero para refrendar la nueva Constitución de la República de Cuba.
La nueva Constitución de la República —aprobada en diciembre último por la Asamblea Nacional del Poder Popular y que será sometida a referendo popular este 24 de febrero— ya está en todos los formatos posibles: impresa, digital y aplicación móvil.
A propósito del 24 de febrero, fecha fijada para ratificar en las urnas la nueva Constitución, le acercamos a algunos elementos que definen qué es un referendo popular.