El vicepresidente de Correos de Cuba, Eldis Vargas, informó que ya se han vendido más de 1 531 000 ejemplares de la nueva Constitución, hecho que indica el interés entre la población por ese texto.
El vicepresidente de Correos de Cuba, Eldis Vargas, informó que ya se han vendido más de 1 531 000 ejemplares de la nueva Constitución, hecho que indica el interés entre la población por ese texto.
En un panel titulado Valores y novedades de la Constitución de la República de Cuba 2019, realizado en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, varios diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular que integraron la comisión redactora debatieron sobre los beneficios de la nueva Carta Magna.
El vicepresidente del grupo empresarial Correos de Cuba, Elvis Vargas, informó que la venta de unos 3 millones de ejemplares de la Constitución de la República de Cuba inició este lunes en todos los municipios de la Habana.
Proseguimos la explicación de los principales cambios de la nueva Carta Magna con respecto al texto sometido a consulta popular, y lo hacemos con el Título I: Fundamentos Políticos, en el cual el artículo sobre la soberanía de la nación pasó del 11 al 3, para darle prominencia
Este 5 de enero se constituyeron las 13 comisiones municipales electorales de la provincia de Granma, en correspondencia con el programa establecido por la Comisión Nacional, precisó a Radio Reloj, Antonio de Marcos Ramírez.
En el transcurso de la próxima semana Correos de Cuba pondrá a la venta en todas sus unidades y estanquillos de prensa, la nueva Constitución de la República de Cuba.
El acto de civismo al que acudiremos el 24 de febrero a votar por la Carta Magna será muestra de nuestra cultura política y el sentido de pertenencia a la nación, afirmó el General de Brigada Jorge Luis Méndez de la Fe, jefe de Dirección del MINFAR
Si algo marcó la realidad cubana en 2018 fue el proceso de reforma constitucional, que dio a la nación una nueva Carta Magna, aprobada recientemente en el Parlamento y que el pueblo ratificará el 24 de febrero cuando sea sometida a referendo.
La Habana, Cuba.- En una jornada histórica en la que participaron el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, y el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, la Asamblea Nacional aprobó de manera unánime la nueva Constitución de la República.
Hace ya más de 2 meses se inició la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, y el amplio, comprometido y enriquecedor análisis ha caracterizado las más de 60 jornadas transcurridas.
En Cuba, la inversión extranjera constituye factor activo y fundamental para el desarrollo y crecimiento económico. No podía ser diferente entonces su inclusión en el Proyecto de Constitución de la República, documento que por estos días es objeto de la consulta del pueblo, y del cual saldrá una nueva Carta Magna más atemperada a la Cuba de hoy y la que proyectamos para el futuro
El pueblo es órgano constituyente de la nación, y la mejor muestra de ello es la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, que por estos días agrupa a los cubanos en amplio ejercicio de participación
Hace poco más de dos meses desde que inició la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República, y el amplio, comprometido y enriquecedor análisis ha caracterizado las más de 60 jornadas transcurridas
Los trabajadores de la emisora Radio Taíno realizaron este viernes la consulta popular acerca del Proyecto de Constitución, en un ejercicio que contó con numerosas intervenciones
Nuestra sección sobre la reforma constitucional en el país le acerca a dos reuniones de consulta popular del documento, encuentros en los que cada cubano se convierte en constituyente y aporta a la que será la nueva Carta Magna
La miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Olga Lidia Tapia, asistió al análisis del Proyecto de Constitución en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Granma.
Si de algo no quedan dudas es del énfasis que pone el Proyecto de Constitución de la República en la protección del medio ambiente. El texto, que por estos días está en el centro de la mirada popular, constituye garantía para respaldar la ejecución de la Tarea Vida
La posibilidad actual de los jóvenes cubanos de fungir como participantes activos en la elaboración de la Carta Magna de su nación, constituye una fortaleza para el futuro del país, que tiene asegurada en las nuevas generaciones la continuidad de la Revolución