El ecosistema del Parque Científico Tecnológico de La Habana y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), forman parte de la Alliance Network de los BRICS desde este mes
El ecosistema del Parque Científico Tecnológico de La Habana y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), forman parte de la Alliance Network de los BRICS desde este mes
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, declaró al rotativo Izvestia que Cuba y Bolivia podrían unirse al BRICS como países socios a partir del 1 de enero del año próximo
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este sábado con imponer aranceles comerciales de un 100 por ciento a los productos de los países BRICS si el grupo decide crear una divisa alternativa al dólar
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) destacó este domingo con satisfacción el ingreso de Cuba y Bolivia como países socios de los BRICS
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este viernes la incorporación de su país al BRICS en calidad de miembro asociado, aprobada en la XVI Cumbre del organismo desarrollada en Rusia
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la incorporación de su país al Brics en calidad de miembro asociado, aprobada en la XVI Cumbre del organismo desarrollada en Rusia.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy en Kazán, Rusia, que los países miembros del Brics representan una esperanza real para las naciones del Sur.
Pudiera decirse que los BRICS, nacidos en 2010 con Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, alcanzaron su mayoría de edad el año pasado, cuando decidieron la incorporación de cuatro nuevos miembros en su cita de Johannesburgo. Ahora, el grupo madura.
Por primera vez, los diez miembros de los BRICS realizan sesión en formato reducido en la XVI Cumbre de la organización multinacional
El movimiento deportivo de Cuba ratificó su participación en los Juegos Deportivos del Grupo de Países Emergentes (BRICS), del 12 al 23 de junio en la república rusa de Tatarastán
Arabia Saudita es el lugar de nacimiento del Islam y el hogar de dos de los santuarios más sagrados de esa religión: La Meca y Medina
La revelación hecha por el Viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, de que el 92 por ciento de las transacciones entre su país y China se realiza usando sus monedas nacionales, muestra cómo la voluntad política puede seguir desdolarizando el comercio mundial
El tronar de los cañones creció en 2023, cuando al enfrentamiento entre Rusia y Ucrania se sumó la excesiva respuesta militar de Israel tras un ataque del grupo Hamas a inicios de octubre
En un nuevo golpe de timón a la política exterior de Argentina, el presidente Javier Milei envío sendas misivas a sus homólogos de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, miembros del BRICS, en la cual subraya que no considera oportuna la incorporación de Argentina al bloque como miembro pleno
Manuel Marrero, primer ministro de Cuba, destacó el apoyo del Nuevo Banco de Desarrollo del Brics a los países del Sur, en un encuentro sostenido este viernes en China con la presidenta de esa entidad financiera, Dilma Rousseff
El mes de agosto terminó con un cataclismo geopolítico para el Occidente Colectivo, la ampliación de los Brics con seis nuevos miembros a partir del 1 de enero de 2024: Arabia Saudita, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia e Irán
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su calidad de líder de turno del G77 + China expresó el apoyo al camino al multilateralismo inclusivo, plasmado en la declaración final de la XV Cumbre Brics
Como parte de su participación en la Cumbre de los BRICS, que concluyó este jueves en Sudáfrica, el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel sostuvo encuentros y saludó a varios líderes que asisten a este importante evento
El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, participará en Reunión Ministerial de amigos del BRICS, a celebrarse en Sudáfrica
Que funcionarios norteamericanos hayan hecho público su enfado con Luiz Inácio Lula da Silva por sus recientes pronunciamientos durante su visita a China, no es sorpresa para nadie