En la XVII Cumbre del grupo BRICS, celebrada el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, el presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo intercambios con jefes de delegaciones de países miembros, socios e invitados
En la XVII Cumbre del grupo BRICS, celebrada el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, el presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo intercambios con jefes de delegaciones de países miembros, socios e invitados
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, concluyó este lunes la intensa agenda de trabajo que cumplió en el contexto de la XVII Cumbre del grupo BRICS, celebrada en Brasil.
Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, instó este lunes a los países participantes en la Cumbre de los BRICS a unirse en la construcción activa de un nuevo orden internacional basado en la solidaridad y el desarrollo sostenible.
Durante un intercambio con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, el mandatario aseguró que la nación caribeña puede ser un importante punto para el desarrollo económico del Gran Caribe.
Como parte de sus asistencia a la XVII Cumbre de los BRICS que sesiona en Barsil, el presidente de la República Miguel Díaz-Canel sostuvo un intercambio con el primer ministro de la India, Narendra Modi donde abordaron temas de las relaciones bilaterales
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, desarrolló una intensa agenda de trabajo en Brasil que incluyó su participación en el debate sobre el “Fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económico- financieros e inteligencia artificial”
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro con el primer ministro de Vietnam, Pham Monh Chinh, como parte de la XVII Cumbre de los Brics que sesiona en Brasil
El manifiesto reafirma al Brics, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, como una fuerza colectiva que aboga por un orden internacional más justo, inclusivo y multipolar que responda a retos globales desde una perspectiva cooperativa y no hegemónica.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció de forma contundente la grave crisis del multilateralismo y defendió la urgente necesidad de reformar las estructuras de gobernanza internacional.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reunió en Río de Janeiro con el alcalde del municipio Maricá, Washington Quaquá, gran amigo de Cuba.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel arribó a Brasil para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, que sesionará los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, bajo el lema «Fortalecer la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible»
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, asistirá a la XVII Cumbre del grupo BRICS, prevista para el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil
El titular de Salud Pública de Cuba ratificó la voluntad de contribuir activamente con los países del BRICS en áreas como la investigación y el desarrollo de vacunas, el enfrentamiento a enfermedades infecciosas, entre otras áreas.
El Secretario General de la Juventud Iberoamericana, Alexandre Puppo, emitió hoy en Brasilia, desde la XI Cumbre Juvenil del BRICS, un enérgico llamado a la comunidad internacional para denunciar el prolongado bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado de Cuba, Ana María Mari Machado, sostuvo en Brasilia dos encuentros significativos con tono de compromiso mutuo que pulsa hoy la solidaridad entre pueblos.
La ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, refirió hoy en Rusia las prioridades de la Isla, en su condición de país socio de los BRICS.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, encabeza la delegación cubana que participa en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo BRICS
La incorporación de Cuba y Bolivia a los BRICS como asociados junto con otras cinco naciones, este enero, no solo abre a esos países nuevas posibilidades de cooperación e inversiones bajo normas justas.
Bolivia y Cuba ingresan oficialmente al grupo BRICS como estados socios, marcando un hito en la integración del Caribe y América Latina con una de las principales alianzas económicas del mundo
El ecosistema del Parque Científico Tecnológico de La Habana y la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), forman parte de la Alliance Network de los BRICS desde este mes