A inicios de este siglo, hubo una drástica caída de la producción que se trató de detener a partir de 2012, cuando se logró un aumento gradual, detenido nuevamente siete años más tarde
A inicios de este siglo, hubo una drástica caída de la producción que se trató de detener a partir de 2012, cuando se logró un aumento gradual, detenido nuevamente siete años más tarde
En el central Hamlet, en Bahía Honda, en la occidental provincia de Artemisa, todo es bullicio; pues sus trabajadores alistan la maquinaria para iniciar la zafra 2023-2024 el día 23 del presente mes
Este lunes dio inicio la zafra azucarera 2023-2024 en Cuba, al comenzar las operaciones por el central 14 de Julio, del municipio de Rodas, en Cienfuegos
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, exhortó en Camagüey a recuperar la producción cañero-azucarera
El XXIV Encuentro nacional de Patrimonio Histórico Azucarero recién sesionó en La Habana con la asistencia de investigadores, académicos y expertos del sector quienes intercambiaron sobre la conservación, restauración y renovación de una rama que es legado, tradición y cultura
Los trabajadores de las empresas azucareras de la provincia de Matanzas continúan inmersos en la reparación de la industria y la siembra de caña
El miembro del Buró Político del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento, elogió el compromiso de los obreros del sector en Mayabeque cerca del inicio de la zafra 2023-2024.
Desde hace buen tiempo se viene hablando de San Isidro de los Destiladeros. Y no es para repetir la historia que de este lugar se conoce, sino porque en este sitio arqueológico ubicado en el Valle de los Ingenios, en Trinidad, se han generado noticias que tienen que ver con nuestro pasado
Con suficiente caña para encarar la zafra, la provincia de Matanzas prioriza la producción de azúcar, derivados y labora en la siembra y limpia de las áreas como garantía de la recuperación del cultivo
En 2022, el azúcar que se distribuye ahora al sistema del Comercio en Cuba, tuvo una afectación de cerca de 70 mil toneladas, a partir de los malos resultados de la zafra
La provincia de Matanzas producirá 45 mil toneladas de azúcar y derivados para la elaboración de alcoholes, rones, caramelos, siropes, bagazo desmedulado y aportar 10 megawatt al sistema electroenergético
La provincia de Ciego de Ávila tiene tres centrales azucareros activos con rendimientos agroindustriales favorables para completar en la campaña más de 54 mil toneladas
La provincia de Cienfuegos cumplió este lunes el plan de producción de azúcar correspondiente a la llamada zafra chica -8 mil toneladas-, prevista -como es tradición- desde la arrancada de la contienda hasta el 31 de diciembre
Los cubanos, por lo general, tenemos el mal hábito de consumir en exceso azúcar. Esa sacarosa no es un portador natural de carbohidratos, sino de lo que llaman “calorías vacías”
Por el central Ciro Redondo la provincia de Ciego de Ávila iniciará en los próximos días la zafra azucarera para producir en esta campaña más de 54mil toneladas
La zafra azucarera 2022-2023 comenzó este viernes en Cuba por la provincia de Cienfuegos, con la arrancada del central 14 de Julio, considerado el más integral del país
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó una reunión de trabajo para intercambiar sobre las estrategias y desafíos de la agroindustria azucarera en el país.
Podría parecer ilógico realizar un Congreso sobre diversificación de la caña de azúcar y derivados, en momentos en que la zafra cubana vive su peor momento, pero al decir de los participantes en el evento, que concluyó este jueves en La Habana, fue muy provechoso para la economía del país.
Sobre el manejo de la nutrición de la caña de azúcar ante la actual situación financiera conocerán los participantes en el XVI Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados Diversificación 2022, que tiene lugar en La Habana hasta el viernes.
Con la participación de técnicos y especialistas cubanos y delegados de 16 países, inició en La Habana el XVI Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados Diversificación 2022, que se extenderá hasta el próximo 24