Los azucareros de Holguín se suman hoy a la vanguardia de los madrugadores en la nueva zafra, con la entrada en operaciones del central Cristino Naranjo, y pitazo oficial de bienvenida a la actual campaña.
Los azucareros de Holguín se suman hoy a la vanguardia de los madrugadores en la nueva zafra, con la entrada en operaciones del central Cristino Naranjo, y pitazo oficial de bienvenida a la actual campaña.
El Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados de la Caña Diversificación 2019, sesionará del 24 al 28 de junio, con el propósito de divulgar el conocimiento más reciente acerca de la caña de azúcar y analizar las tecnologías más avanzadas en esa esfera.
El Encuentro Nacional del Patrimonio Histórico Azucarero abrió su edición 19 en Holguín con la asistencia de unos 80 delegados de todas las provincias hasta el próximo 9 de noviembre.
El incremento cañero y el cumplimiento del plan de azúcar de la próxima campaña con el apoyo de la acción sindical, fue eje de los debates en La Habana en la II Conferencia del Sindicato Nacional Azucarero.
La zafra en la provincia de Villa Clara transita por un escenario complejo ante el comportamiento atípico del clima, caracterizado por las persistentes lluvias que afectan a esa provincia central de Cuba.
Tras los reajustes realizados al plan de azúcar en la provincia de Villa Clara, a causa de las afectaciones cimáticas, los trabajadores de la agroindustria azucarera realizan grandes esfuerzos por arribar a la meta fijada.
El central Grito de Yara, del municipio de Río Cauto, en Granma, se incorporó este miércoles a la zafra azucarera 2017-2018, para revertir los atrasos y lograr una campaña eficiente.
Un grupo de 26 centrales azucareros arrancará sus máquinas en diciembre próximo, anunció este jueves en La Habana el licenciado Liobel Pérez Hernández, comunicador institucional del Grupo Azucarero AZCUBA.
Por la cosecha de más de 87 toneladas por hectáreas de caña en la contienda anterior, el municipio de Madruga dio vapor a su central Boris Luis Santa Coloma, dando inicio a la zafra azucarera en Cuba.
Con la presencia de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, comenzó en La Habana el XIV Congreso Internacional sobre caña de azúcar y derivados Diversificación 2017.
Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros, afirmó este viernes que la calidad debe distinguir las producciones de la agroindustria azucarera de Cuba y sus derivados, durante un encuentro sobre los resultados de la actual zafra.
Al aportar 272 mil toneladas de crudo por encima de la meta, Villa Clara cumplió el plan técnico económico de azúcar y dio por terminada la zafra 2016 – 2017.
Con tres industrias en activo y 13 mil toneladas de crudo por fabricar, la provincia de Villa Clara debe cumplir el plan de producción de azúcar en los próximos días, destacó Andrés Durán, director de la empresa azucarera en ese central territorio.
Por sus características la economía cubana necesita para su desarrollo una amplia canasta de exportaciones vía directa, para incrementar los ingresos