En las regiones andinas de Colombia, el guarapo es la bebida fermentada o sin fermentar, partiendo de la miel de caña o de su jugo solidificado
En las regiones andinas de Colombia, el guarapo es la bebida fermentada o sin fermentar, partiendo de la miel de caña o de su jugo solidificado
Los indicadores de cosecha, transporte e industrialización del ingenio Enidio Díaz Machado, de Campechuela, se mantienen favorables y estables, indicó Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora granmense.
Los trabajadores del central Héctor Rodríguez de Sagua la Grande, único de Villa Clara activo en la actual campaña, realizan grandes esfuerzos para moler las más de 27 mil toneladas métricas de azúcar comprometidas
Después de ingentes esfuerzos de innovadores y racionalizadores y el apoyo de entidades del Grupo AZCUBA, los trabajadores del central Dos Ríos de Palma Soriano iniciaron la producción azucarera destinada a la canasta básica y el consumo social de la provincia Santiago de Cuba
En el central Carlos Manuel de Céspedes, perteneciente al municipio de igual nombre, arrancó de manera oficial este viernes la zafra azucarera correspondiente al presente año en Camagüey
Tras los arribos de volumenes caña necesarios, las máquinas del central Enidio Díaz Machado, en el municipio de Campechuela, iniciaron la elaboración de azúcar de la actual contienda en la provincia Granma
La denominada «zafra chica» se cumplió este lunes en el central 14 de Julio, de Cienfuegos, considerado el más integral de los ingenios de Cuba
El central Ciro Redondo de Ciego de Ávila acumula los primeros volúmenes de azúcar crudo en la llamada Zafra de la Victoria avileña que tiene el desafío de producir con eficiencia agroindustrial
La empresa agroindustrial 14 de Julio de Cienfuegos, dio el pitazo inicial este lunes para anunciar el comienzo de la zafra azucarera 2024-2025 en Cuba, en un día de homenaje a la memoria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Los trabajadores de las cuatro empresas agroindustriales azucareras de la provincia de Matanzas laboran para recuperar atrasos en la reparación de las industrias y avanzar en la siembra de caña
Delegados de empresas nacionales, instituciones científicas y de la Asociación de Técnicos Azucareros, entre otras entidades, participarán este jueves en la III Conferencia del Buró provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores del sector en La Habana.
Un nuevo análisis global de los hábitos alimentarios de niños y adolescentes de 185 países reveló que los jóvenes, en promedio, consumieron casi un 23 por ciento más de bebidas azucaradas en 2018 en comparación con 1990
La diversificación de renglones y la atención a los trabajadores distinguen a la Unidad Empresarial de Base Producciones Agropecuarias Providencia, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera Batalla de las Guásimas, en Vertientes, Camagüey.
Con motivo de la efeméride del Moncada, los azucareros villaclareños promueven por estos días la siembra de caña, para garantizar la materia prima de venideras contiendas.
El colectivo del central Ciudad Caracas, de Lajas, cumplió su plan de producción de azúcar, convirtiéndose en el mayor productor del país en la presente zafra y el tercero en completar el compromiso a nivel nacional.
En la provincia de Ciego de Ávila, el central azucarero Ecuador se enfrenta a interrupciones operativas frecuentes, roturas de equipos y un déficit de personal; situación que dificultó la producción de azúcar durante la actual zafra 2023-2024
Amaury Rodríguez, director del central 14 de Julio, declaró que ese colectivo completó las más de 6 mil toneladas del dulce grano y el propósito es llegar a más de 10 mil toneladas al cierre del mes de marzo
Especialistas de Azcuba reconocen que los cortes cañeros estables y la eficiencia fabril, han permitido que las industrias del sector en Granma incrementen sus volúmenes de sacarosa y sus derivados
En la segunda jornada del actual periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la Comisión Agroalimentaria dedicó la mañana al difícil panorama del sector azucarero
A inicios de este siglo, hubo una drástica caída de la producción que se trató de detener a partir de 2012, cuando se logró un aumento gradual, detenido nuevamente siete años más tarde