La inminente llegada del huracán Rafael puso en marcha un despliegue estratégico por parte de la Región Militar Artemisa, donde los destacamentos se encuentran listos para responder ante el avance del fenómeno meteorológico.
La inminente llegada del huracán Rafael puso en marcha un despliegue estratégico por parte de la Región Militar Artemisa, donde los destacamentos se encuentran listos para responder ante el avance del fenómeno meteorológico.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recorre hoy centros de interés económicos y sociales en Candelaria, en Artemisa, como parte de su agenda de trabajo en que visita los municipios del país.
Con la bienvenida a radialistas de todo el país por las autoridades políticas y gubernamentales de Artemisa, y las palabras introductorias de la directora general del Sistema, Yuzaima Cardona, comenzó este miércoles en esa provincia el XXXV Festival Nacional de la Radio Cubana
Con la siembra de las primeras posturas, comenzó en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Héroes de Yaguajay, del municipio Alquízar, la campaña tabacalera 2024-2025 en Artemisa.
Las provincias de Pinar del Río y Artemisa ya recuperaron todo su sistema eléctrico afectado por el huracán Helene, tarea que fue apoyada por brigadas de linieros de varias provincias
Coincidiendo con el aniversario 64 de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución, en varias provincias se reconoce la labor de quienes impulsan las tareas de la organización
La región occidental concentra ahora esfuerzos en borrar las negativas huellas del huracán Helene, que dejó a su paso afectaciones al servicio eléctrico, daños en la agricultura y las viviendas
Más de 200 mil clientes de las provincias de Pinar del Río y Artemisa quedaron sin servicio eléctrico por las afectaciones causadas por los vientos y las lluvias del huracán Helene, que transitó por el Canal de Yucatán causando estragos en la red de distribución eléctrica en varias provincias
En todas las provincias cubanas se siguen aplicando medidas y acciones encaminadas a incrementar la producción agrícola, en particular los alimentos
Más de mil 800 lactantes artemiseños, nacidos entre enero y julio de 2024, reciben la vacuna Pneumosil-Diez, que se aplica para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva, causada por la bacteria neumococo.
Este viernes el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel participó en los Plenos Extraordinarios de los comités provinciales de la organización en las provincias de Pinar del Río y Artemisa donde se evaluó la marcha del propósito de corregir distorsiones y reimpulsar la economía
A días de iniciar el curso académico 2024-2025, la dirección de Educación en Artemisa, presentó ante el Consejo de Gobierno, detalles de los aseguramientos para iniciar la etapa sin grandes contratiempos.
La provincia de Artemisa, destacada por sexto año en la emulación por el 23 de agosto, ejecuta un programa que incluye el acto de condecoraciones a un grupo de sus valiosas mujeres, el cual se efectuará hoy miércoles en el Mausoleo a los Mártires.
Hasta el mes de diciembre, la Empresa Agroindustrial Azucarera 30 de Noviembre, del artemiseño municipio de San Cristóbal, impulsa la siembra de caña, de la nombrada campaña de frío
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, conoció la marcha de las labores de mantenimiento y reparaciones en el ingenio 30 de Noviembre, la siembra de caña y otros preparativos para la venidera zafra azucarera en Artemisa.
Sembrar más caña es la prioridad de Artemisa, insistió Salvador Valdés Mesa, vicepresidente cubano, durante una visita de trabajo efectuada a esa provincia, en la cual chequeó la marcha de los programas cañero y arrocero
Al ser Cuba un país eminentemente agrícola, y la tierra aportar un gran por ciento de sus alimentos, se hace necesario llevar a los alumnos el conocimiento de las prácticas agroecológicas a los cultivos desde la enseñanza primaria.
En franco desafío al bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, la institución religiosa Quisicuaba entregó este miércoles a hospitales de Artemisa diversos insumos médicos y material gastable
El sector azucarero en Cuba, sufrió duramente los embates del bloqueo y los cambios con la desaparición del campo socialista, aun así, el país se esfuerza al máximo por mantener la producción de azúcar para la canasta básica y el consumo social.
El artemiseño municipio de Güira de Melena, sede de los festejos provinciales por el Veintiséis de Julio, destaca en la producción de alimentos agrícolas, no solo para abastecer a los pobladores locales, sino también a otros municipios de la provincia y de la capital cubana.