Compartir

Guantánamo, Cuba. – Ya se puede acceder por vía terrestre al municipio de Imías que quedó incomunicado como consecuencia del impacto del huracán Oscar en Guantánamo, se informó este sábado en la reunión del Consejo de Defensa Provincial, encabezado por Yoel Pérez García.

A una semana del azote del evento climatológico, se pudo restablecer la comunicación por carretera desde San Antonio del Sur, luego de intensas jornadas de trabajo continuo, incluso en horas de la madrugada.

En esa ardua labor está la mano solidaria de empresas de construcción y montaje de las Tunas y Granma, así como una unidad de la Empresa de Construcción de Obras de Ingeniería, de Holguín.

Al guantanamero municipio de Imías durante ese tiempo de incomunicación se accedió por vía aérea para la entrega de suministros y alimentos a la población, una de las más afectadas por Oscar junto a Baracoa, San Antonio del Sur y Maisí.

Constatan recuperación en Baracoa y Maisí

Presidente del Consejo de Defensa Provincial de Guantanámo, Yoel Pérez García, llegó este sábado vía aérea a Maisí y Baracoa para constatar de primera mano las acciones de recuperación tras el paso del huracán Oscar.

Acompañado por Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, Pérez García explicó a los lugareños el proceso paulatino en el restablecimiento de los servicios y ellos, a su vez, ratificaron su confianza en la Revolución.

Aseguró que las condiciones de la infraestructura vial constituyen el principal obstáculo para agilizar la entrega de alimentos y otros insumos; pero existe celeridad en las acciones y no se dejará a nadie desamparado.

Un gran movimiento recuperativo y solidario se aprecia al llegar a esos territorios, dónde continúa la entrega de alimentos de la canasta y donativos a las poblaciones afectadas por el huracán Oscar.

Guantánamo se atiende

Bajo la máxima fidelista de que esta sociedad no deja a nadie desamparado, avanza la entrega de alimentos e insumos en los municipios afectados por Oscar, dónde las donaciones de países hermanos y organismos internacionales se entregan de forma gratuita a la población.

En tanto, se distribuyen los productos disponibles de la canasta familiar normada y ya se llega casi a la totalidad de las bodegas afectadas; al tiempo que se respalda con leche en polvo para los niños.

Además, se entregan pastas alimenticias, latas de sardinas, se adicionan dos latas de leche condensada para los niños de 2 a 6 años y se encuentran en proceso de distribución productos de aseo.

Asimismo, en los municipios afectados por Oscar se entregará un módulo gratuito del Programa Mundial de Alimentos que favorecerá a los consumidores de toda la provincia con arroz, chícharos y un litro de aceite por núcleo.