Revista Semanal

20 enero, 2019 La cocina de Paquita

La protagonista de la receta de hoy es la calabaza que, como todo vegetal verde o amarillo, es rico en caroteno, que nuestro organismo convierte en Vitamina A.

18 enero, 2019 Una Constitución de todos

A propósito del 24 de febrero, fecha fijada para ratificar en las urnas la nueva Constitución de la República, nuestra sección se acerca hoy a algunos elementos que definen qué es un referendo popular

18 enero, 2019 Ernest Hemingway en Cuba

El 2 de julio de 1961, enfermo y deprimido, el escritor norteamericano Ernest Hemingway puso fin a su vida en Ketchum, Idaho

18 enero, 2019 Del cine…algunas frases célebres

No sólo a políticos, o filósofos o grandes jefes militares se les atribuyen frases impactantes que con el tiempo cobran celebridad

18 enero, 2019 Algunos por qué

Muy a menudo nos hacemos preguntas, de las cuales nunca sabemos la respuesta, otras veces presentamos dudas frente a cualquier tema básico

18 enero, 2019 El Güije

Uno de los mayores mitos del acervo cultural de la isla es el del jigüe o güije, pequeños seres mitológicos, llamados de una u otra forma en diversas regiones

17 enero, 2019 Actividad física para mejor desempeño escolar

Tras analizar los efectos de la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza muscular y la habilidad motora de más de 2 mil niños y adolescentes españoles, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que la actividad física mejora el rendimiento académico

16 enero, 2019 Martínez Villena, una juventud consagrada

No puede escribirse la Revolución del 30 del siglo pasado sin tener a Rubén Martínez Villena como uno de sus impulsores y más claros dirigentes antiimperialistas y defensores de la clase obrera y los hombres más humildes

16 enero, 2019 Cuba: pléyade brillante de hombres de pensamiento

59 años han transcurrido desde aquel 15 de enero, cuando en la Academia de Ciencias el Comandante Fidel Castro Ruz pronunció el histórico discurso donde afirmó que: El futuro de nuestro país tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de Ciencia

16 enero, 2019 Conjunto Roberto Faz, paradigma de buena música cubana

Ante la llamada música comercial, tan popular por estos tiempos, seguramente muchos que peinan canas y ya sobrepasan los 60, añoran volver a escuchar con más frecuencia el contagioso ritmo de aquella orquesta reglana que a partir de la década del 50 del pasado siglo hizo danzar a los cubanos en bailables populares y carnavales

16 enero, 2019 El autismo y su impacto

Concienciar a la sociedad sobre el autismo es fundamental para que todos conozcan sobre este tipo de trastorno y tomar medidas para su mejora

16 enero, 2019 La cocina de Paquita

La propuesta de hoy está relacionada con la elaboración de vinagre, tan apreciado en nuestras cocinas

15 enero, 2019 Lacónica crónica

Hoy sigo aquí reclamando que la Ley Helms-Burton cese y cese el cerco bestial que Washington nos mantiene; que aquella base naval de Guantánamo se cierre, para que mi geografía en la isla se complete

14 enero, 2019 Vigencia de las ideas de Antonio Guiteras Holmes

Este 14 de enero se cumple el aniversario 85 de la intervención por Antonio Guiteras Holmes de la Compañía Cubana de Electricidad, durante el histórico Gobierno de los Cien Días, en el que él se desempeñó como Secretario

14 enero, 2019 Esperado estreno fílmico

A partir del 30 de enero podrá ser visto el filme cubano «Inocencia». Con varios lauros dentro del reciente Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, esta cinta de Alejandro Gil comenzará ese día su paso por las pantallas del Proyecto 23

14 enero, 2019 Rico maní

De acuerdo con un estudio de científicos estadounidenses, el maní es altamente rico en antioxidantes necesarios para proteger el organismo de padecimientos asociados a las enfermedades coronarias o al cáncer

14 enero, 2019 Indiferencia a los sentimientos

El síndrome de Asperger está considerado dentro de los trastornos de tipo autísticos, que afectan las condiciones mentales y la forma de actuar de la persona