Revista Semanal

12 octubre, 2018 Invitación a sembrar plantas medicinales

Por pequeños, medianos o grandes que sean los patios de las casas deberían estar llenos de plantas y flores para agradar el entorno y darnos el placer de admirar esa vegetación

11 octubre, 2018 Bondades naturales

Las mujeres suelen recurrir a innumerables productos de belleza, muchos de ellos prometen que con su uso se logrará una cabellera hermosa, larga y sedosa. Sin embargo, son muy pocos los que ocasionan un cambio positivo en la melena

9 octubre, 2018 El ciclón Flora, una lección inolvidable

Muchos cubanos recuerdan aún con mucha tristeza el paso del huracán Flora por todo el oriente cubano, que fue, tras el triunfo de la Revolución, el organismo más desastroso y que más vidas costó durante su recorrido por el archipiélago

9 octubre, 2018 El 10 de Octubre tuvo su preparación

El proceso independentista cubano se inició cuando el abogado bayamés Carlos Manuel de Céspedes se alza en su ingenio Demajagua, llama a luchar por la independencia de Cuba y da la libertad a sus esclavos, recuerda a Radio Reloj, Ludín Fonseca

9 octubre, 2018 Primer vuelo de cubanos al ojo del huracán

En septiembre de 1988 se produjo el primer vuelo oficial de meteorólogos cubanos al centro de un huracán, al penetrar en el ojo del ciclón Gilbert, este con un diámetro cercano a 70 kilómetros

9 octubre, 2018 ¿Por qué la agresividad infantil?

Científicos estadounidenses descubrieron un marcador cerebral asociado con la agresividad en niños incapaces de detectar cambios en algunas señales sociales lúdicas que interpretan como hostiles

8 octubre, 2018 Un hombre continente

Nadie mejor que los cubanos conocen al Comandante Ernesto Guevara de la Serna: ese hombre continente, todo ternura, amor y osadía, que como afirmara Fidel, su más entrañable amigo y hermano, fue demostración real de que el hombre latinoamericano no es impotente frente a los esclavizadores de pueblos

8 octubre, 2018 Para diversificar la producción de níquel y cobalto

Presente en la cartera de oportunidades de negocios del sector para este año, implementar nuevos proyectos que permitan diversificar la producción de níquel y cobalto es uno de los retos del grupo CUBANÍQUEL

7 octubre, 2018 En Cuba el dolor sigue intacto

Recordando con profundo dolor el horrendo crimen de Barbados, el 6 de octubre de 1976, Cuba se encuentra una vez más de luto

7 octubre, 2018 Los últimos fusilados

El 27 de septiembre de 1975 entró en la historia como el día donde se produjeron en España los últimos fusilamientos ordenados por la dictadura de Francisco Franco

7 octubre, 2018 La cocina de Paquita

En las mesas de las familias cubanas hay un visitante muy frecuente: el pollo. Es un delicioso alimento rico en proteínas, fósforo, ácido nicotínico y también proporciona vitaminas del complejo B, potasio y calcio

7 octubre, 2018 Cienfuegos, joya arquitectónica

Al sur de Cuba y frente al mar Caribe está la ciudad de Cienfuegos, fundada por colonos franceses el 22 de abril de 1819, con el nombre de Fernandina de Jagua

7 octubre, 2018 Premios Nobel de Física

El estadounidense Arhur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland fueron laureados con el premio Nobel de Física por invenciones en el campo de física láser

7 octubre, 2018 ¿Cómo mejorar la memoria?

De la misma forma que vamos al gimnasio a entrenar nuestro cuerpo, también debemos cuidar nuestra mente

6 octubre, 2018 La verdad es una espada que no se mella por mucho que taje

Hace casi 4 años cuando llegué al aeropuerto de Maiquetía en Venezuela como colaborador de ese gran ejército de batas blancas que integra la Brigada Médica Cubana, no pude evitar la respetuosa aproximación a mis 24 compañeros esgrimistas asesinados el 6 de octubre de 1976 en el sabotaje perpetrado contra una nave de Cubana de Aviación en pleno vuelo frente a las costas de Barbados.

5 octubre, 2018 Agua, la vida a tus pies

Los seres humanos, los animales, las plantas, en fin, toda la vida en la Tierra está sujeta a la existencia de un vital recurso: el agua

5 octubre, 2018 Amenaza de extinción

La Gran Barrera de Coral australiana, maravilla de la naturaleza que se extiende sobre unos 2 mil 600 kilómetros de longitud y puede ser distinguida desde el espacio, sufre la peor decoloración en la historia de las observaciones científicas