Ataviada de rojo y blanco, Alicia Alonso llega una vez más al salón azul del inmueble que acoge la sede del Ballet Nacional de Cuba.
Ataviada de rojo y blanco, Alicia Alonso llega una vez más al salón azul del inmueble que acoge la sede del Ballet Nacional de Cuba.
Destacados cineastas y especialistas del séptimo arte de América Latina, Europa y África, integran los jurados del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, presentados hoy en la sala Charles Chaplin, en La Habana.
El jazz -esa música viva y de influencia global- se paseará del 15 al 18 próximos por escenarios cubanos en el XXXII Festival Internacional Jazz Plaza, con un elenco de altísima calidad y que ratificará el inmenso potencial artístico de sus anfitriones.
Últimos días en La Habana, del director y escritor Fernando Pérez, resulta otra evocación elocuente del cineasta cubano sobre la capital cubana y sus habitantes.
La Asociación Latinoamericana para el fomento del Folklore y la Artesanía (ALFA), se interesa por un mayor contacto entre artistas y artesanos de la región, significó su presidente, el mexicano Carlos Maytorena Martínez.
Considerado uno de los principales representantes del Arte Povera, Michelangelo Pistoletto muestra su arte asociado con aspectos más inmediatos de la vida.
Tocororo Suite, una versión de la original de Carlos Acosta, volverá a las tablas a partir de hoy en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
La vigésima Feria Internacional de Artesanía FIART se inauguró en los salones de PABEXPO -al oeste de La Habana- con una sentida evocación al Comandante en Jefe Fidel Castro, artífice de la política cultural cubana que elevó a planos cimeros la obra creadora del pueblo.
La Academia de Canto Mariana de Gonitch, ofrecerá un concierto en homenaje al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
El Foro sesionará del 8 al 11de diciembre en Matanzas, al que están confirmados delegados de Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela, entre otros.
El Ballet Nacional de Cuba, que dirige Alicia Alonso, participará este miércoles en la gala Alegría del Mundo que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad de la Paz, en el estado mexicano de Baja California.
La Feria Internacional de Artesanía será inaugurada hoy con un sencillo acto en PABEXPO -al oeste de La Habana-, cuyas instalaciones abrirán en la tarde para el público en general, interesado en apreciar una amplia gama de ofertas traídas por creadores de una veintena de países.
La titular del centro puntualizó que la Escuela ha conformado un amplio plan de celebraciones por sus tres décadas.
El Ballet Nacional de Cuba confirmó hoy que cuatro parejas de artistas de la compañía dirigida por Alicia Alonso, participarán en una gala en Baja California.
La huella de los chinos en Cuba también se hace tangible en recetas culinarias, la artesanía, el teatro y la ópera, así como en la música, con el extendido uso de la corneta china, en especial en la región oriental, donde su particular sonido anuncia el paso de una conga.
La prima ballerina assoluta, Alicia Alonso, directora del Ballet Nacional de Cuba, informó que, como cada año, la compañía trabaja en el montaje de la tradicional Gala del Primero de Enero, en medio del dolor esta vez por la pérdida del Comandante en Jefe Fidel Castro.
La desaparición física del Comandante en Jefe causó conmoción en el cantautor cienfueguero Lázaro García Gil, quien considera que estará siempre presente en el diario cumplimiento del deber de todos los cubanos en las distintas esferas.
Su vida ha sido cultura en sí misma, en su más amplio concepto; decir Fidel es decir Revolución, y decir Revolución es decir Cultura, nos dice el maestro López Gavilán.
Fidel puso los recursos del Estado para la creación del Ballet Nacional de Cuba, vio en Alicia y Fernando Alonso los fundadores de la escuela cubana tan reconocida a nivel internacional, manifestó Viengsay Valdés, primera bailarina de esa compañía.