Cultura

3 diciembre, 2016 Fidel, inmortal

Fidel ya ha trascendido la muerte, su ideal reencarna a diario en su obra vigente. Su voz se esparce desde el Caribe, Latinoamérica, hacia el mundo entero, declaró a esta emisora Yazel Manzano, uno de los mejores trompetistas cubanos de todos los tiempos.

3 diciembre, 2016 Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba unidos a Fidel

En la Casa del Alba Cultural, Alicia Alonso, los bailarines y miembros del Ballet Nacional de Cuba firmaron el compromiso de ser fieles al concepto de Revolución, acuñado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro el 1 de mayo del año 2000.

2 diciembre, 2016 Rememoran encuentros con Fidel

García cuenta que acompañado de un fotógrafo, recorrieron todo el lomerío, y en los lugares menos imaginados allá­ estaba el Comandante.

1 diciembre, 2016 Guerrero vence batallas

Debemos recordar a Fidel como lo que es: presente y futuro, no es posible hacerlo de otra manera, el que crea que está muerto se equivoca, pues vive en su pueblo.

1 diciembre, 2016 Fidel escapa de mi humilde poema

Carilda reafirma que al Comandante es imposible enmarcarlo en versos y accede a regalarnos con proverbial emoción el Canto rebelde que le dedicara.

30 noviembre, 2016 Fidel está en los artistas

La desaparición física de Fidel Castro representa un hecho conmovedor para el mundo entero, expresó Juan Carlos Muñoz, presidente del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en Artemisa.

29 noviembre, 2016 Fidel está metido como la raíz en la tierra

La poetisa Carilda Oliver, Premio Nacional de Literatura y figura cimera de las letras iberoamericanas expresó en Matanzas Fidel está metido en nuestros átomos como la raíz en la tierra.

29 noviembre, 2016 La luz y estrella de Fidel nunca se apagará

Desde bien temprano, Carlos Alberto Cremata y miembros de la compañía infantil La Colmenita llegaron a la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana, para rendirle tributo al eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

28 noviembre, 2016 Responde Roberto Chile que Fidel es Fidel

Roberto Chile, uno de los fotógrafos y documentalistas más reconocidos de Cuba, asiste hoy a la Plaza de la Revolución para tomar las últimas imágenes de la historia del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

27 noviembre, 2016 Por siempre, y para siempre ¡gracias Fidel!

«El legado histórico que nos deja Fidel, inmenso y abarcador, está también representado en la cultura cubana. Por eso, por siempre y para siempre, decimos: ¡Gracias, Fidel!, manifestó la legendaria bailarina Alicia Alonso.

27 noviembre, 2016 Gloria eterna a Fidel

En su blog Segunda Cita, el trovador Silvio Rodríguez escribió: Mis hondas condolencias a sus familiares, al pueblo de Cuba, al mundo y a todo el universo, por la pérdida de uno de los seres humanos más extraordinarios de todos los tiempos.

26 noviembre, 2016 Cuba amanece sin Fidel por primera vez en 90 años

En este día tan doloroso en que el pueblo cubano afronta la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, disímiles personalidades han transmitido sus condolencias en las redes sociales.

26 noviembre, 2016 Presentan en La Habana biografía de Ernesto Che Guevara

Ernesto Guevara, también conocido por el Che un volumen escrito para lectores de todo el mundo, pero especialmente para los de Cuba, significó este viernes su autor, Paco Ignacio Taibo II, durante la presentación del texto

25 noviembre, 2016 Concluye este sábado jornada de la poesía

El programa del evento dedicado al bardo espirituano Esbértido Rosendi Cancio, incluye lectura, presentaciones y venta de obras en instalaciones culturales.

25 noviembre, 2016 Representan a Chile en Festival de Cine de La Habana

La Habana, Cuba.- El chileno Pablo Larraín, ganador del Premio Coral del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, repetirá con una nueva película en la cita de La Habana, que figura hoy entre las más prestigiosas del área. Por segundo año consecutivo, Larraín postula nuevamente tras buscar nominación con El Club, filme que conquistó el Premio […]

25 noviembre, 2016 Plácido Domingo, una leyenda en La Habana

Con emoción y responsabilidad asegura el célebre tenor español Plácido Domingo que asume su primera y anhelada visita a La Habana, pues en la capital de Cuba estuvo de paso rumbo a México cuando era un niño de ocho años de edad.

25 noviembre, 2016 Presentarán biografía de Frei Betto con prólogo de Fidel Castro

Frei Betto: biografía, será presentada la próxima semana en Brasil sobre la vida y obra del fraile dominico brasileño que luchó contra la dictadura en su país, estuvo al frente del programa contra el hambre, de Luis Inácio Lula da Silva y convirtió en libro sus conversaciones sobre religión con Fidel Castro.