6 abril, 2021
El socialismo en el eje ideológico cubano
La creación del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba constituyó un paso en la consolidación del proceso ideológico cubano
El bloqueo impuesto por los Estados Unidos a Cuba en 1962, provoca el rechazo internacional, con pronunciamientos diarios contra la injusta política
Arianna Quintero Pérez es una niña de Ciego de Ávila que integra con orgullo la Organización de Pioneros José Martí en la escuela Cloroberto Echemendía Ulloa, donde cursa el sexto grado con motivaciones y sueños alcanzables
En su reflexión del 20 de agosto de 2010, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, expresó: Soy optimista. Pero soy optimista sobre bases racionales y sólidas
A pesar de la crisis económica y del apretado bloqueo, Cuba busca soberanía tecnológica para enfrentar el impacto de la pandemia con Covid-19
El 31 de marzo Cuba festeja el Día del Libro Cubano, en esta ocasión ajustado el programa a las medidas sanitarias por la pandemia
Vivimos días difíciles y no es poca la preocupación ni infundados los temores de una pandemia que en su rebrote en Cuba ha provocado altas cifras de contagiados y mayor letalidad que en los meses pasados
Ante el incumplimiento del protocolo sanitario, los órganos legislativos dispusieron una serie de normativas que rigen el proceso de sanciones para quienes infrinjan el protocolo sanitario de enfrentamiento a la Covid-19
Llevar una vida físicamente activa aumenta la sensación de felicidad, ayuda a pensar con claridad, incrementar las energías, a ser más productivo y a controlar el peso, aseguró la licenciada en Cultura Física, Dania Rodríguez
La primera ley revolucionaria en el ámbito cultural fue rubricada por el entonces Primer Ministro, Fidel Castro Ruz, el 24 de marzo de 1959
De la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro en 1992 surge la propuesta de celebrar el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua
Cuba encamina sus pasos en materia de la informatización de bienes y servicios lo que se traduce en un cambio cultural que influye directamente en la rutina de vida de cada uno de los ciudadanos
El año recién se estrena, y el mundo sigue a la espera de la inmunidad frente a la Covid-19
Alegre, laborioso, aficionado al deporte y amante del ballet, Héctor Smith pudiera considerarse un joven común; pero no lo es.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán, puntualizó las principales enfermedades asociadas en convalecientes de la Covid-19 con seguimiento en las consultas municipales
Una de las medidas que adoptó el país para enfrentar la pandemia fue el Teletrabajo como forma flexible de empleo, lo cual implica el uso de la tecnología y la conectividad para la comunicación electrónica
“Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura lo que un pueblo quiere”, expresó José Martí al conceptualizar su obra maestra en bien de la unidad: el Partido Revolucionario Cubano, máxima expresión del independentismo de nuestro pueblo.
El Portal de la Radio Cubana nació para dar respuesta a la necesidad de contar con una plataforma que agrupara en forma de Directorio a los sitios web de la Radio de Cuba, y difundiera la labor de los radialistas cubanos, dijo a nuestra emisora María Salomé Campanioni, Jefa de Internet de la Radio Cubana
El 13 de marzo de 1957 los integrantes del Directorio Revolucionario dieron un aldabonazo a la dictadura de Fulgencio Batista
El especialista de Medicina Interna del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Daniel González, asegura que las secuelas que pueden aparecer una vez pasada la etapa aguda de la Covid-19 pueden manifestarse independientemente de la edad o la forma clínica