Raúl Menchaca

raul@rreloj.icrt.cu
17 febrero, 2017 Ecuador en el centro de todo

Para ganar en primera vuelta las elecciones en Ecuador, Lenín Moreno y su proyecto necesitan alcanzar al menos el 40 por ciento de los votos y superar en un 10 por ciento a su más cercano contendiente.

14 febrero, 2017 Para los cubanos, amor y libros

Buena coincidencia este martes del Día de los Enamorados y de la concurrida Feria del Libro, en La Habana, porque si algo aparece unido a lo largo de la historia es el amor y la literatura.

10 febrero, 2017 Colombia: más cerca de la paz

Después de dos años de negociaciones secretas, el gobierno colombiano y ELN recién comenzaron un diálogo de paz en Quito.

10 febrero, 2017 Un presupuesto para la salvaguarda de todos

A pesar de las tensiones financieras, de las condiciones económicas internacionales y de los efectos del bloqueo, el Presupuesto Estatal para este año garantiza la sostenibilidad de los programas sociales, destacaron funcionarios del Ministerio de Finanzas y Precios.

9 febrero, 2017 Un presupuesto a la medida del pueblo

Está previsto que desde abril, se aplique el Impuesto sobre los ingresos personales a los trabajadores del sector de inversión extranjera que cobren a partir de 2500 pesos.

9 febrero, 2017 El apagón analógico está más cerca

Después de cinco años de introducción en el país de la Televisión Digital Terrestre, se trabaja ahora en la suspensión de las transmisiones de un canal televisivo como primer paso del llamado apagón analógico.

7 febrero, 2017 ¿Qué puede hacer el país con 50 millones de dólares?

El control interno, un mecanismo diseñado por la Contraloría de la República de Cuba, no soloes para detectar ilegalidades, sino también para establecer un patrón de auto-preservación de los bienes públicos.

3 febrero, 2017 Que llegue el día sin bloqueo

Ni siquiera Kennedy calculó el alcance y perfidia de la orden ejecutiva 3447 firmada en febrero de 1962 para instaurar el bloqueo. Ese texto, que suscribió después de apertrecharse de una buena partida de tabacos cubanos, se convertiría en la primera vuelta de tuerca para apretar el cerco contra Cuba.

31 enero, 2017 La patraña del bloqueo

Transcurrido poco más de dos años desde el anuncio del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el bloqueo sigue siendo el principal obstáculo entre Washington y La Habana.

25 enero, 2017 CELAC: unidos como un tupido bosque

Ningún, absolutamente ningún país, puede hoy sobrevivir solo y la CELAC es un espacio para que crezcan todos juntos, como los árboles distintos, que pueblan un tupido bosque.

25 enero, 2017 CELAC: integrados como un tupido bosque

Más allá del funcionamiento como organización, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, es expresión primera de las posibilidades de integración entre países diversos, pero de similar historia y cultura.

22 enero, 2017 De sentina a crisol

Fue José Martí tal vez quien primero avizoró la necesidad de abrir un mundo nuevo para lo que él llamó Nuestra América, un haz de países que crecía bajo la mirada, torva y golosa, de Estados Unidos. Ya Simón Bolívar había empujado con la fuerza de su espada la roca colonial en el continente.

17 enero, 2017 A la espera de buenos aires (I)

Según sondeos, el 43,1 por ciento de los argentinos desaprueba hoy la gestión de Macri, que solo recibe la aprobación del 25,9, mientras que el resto de los consultados no opina.

17 enero, 2017 El sitio más visible de Buenos Aires (II)

Cada jueves, sin importar que haya frío, lluvia o calor, a las tres y media de la tarde, las Madres de la Plaza de Mayo encabezadas por la incombustible Hebe de Bonafini, salen a hacer un recorrido, que las ha convertido en un símbolo de resistencia.

17 enero, 2017 El centro del poder argentino (III)

Más allá de coyunturas políticas, La Casa Rosada es un sitio de obligada visita para conocer uno de los lugares más famosos de Buenos Aires y sobre todo el centro del poder ejecutivo argentino.

17 enero, 2017 Dos baluartes de la cultura argentina (IV)

Si la cultura argentina tiene un par de pilares, esos son el Teatro Colón y la librería El Ateneo Grand Splendid, dos joyas arquitectónicas de obligada visita en la multicultural ciudad de Buenos Aires.

17 enero, 2017 Borges es Buenos Aires (V)

Si algún escritor argentino representa a Buenos Aires ese es Jorge Francisco Isidoro Luis Borges o simplemente Jorge Luis Borges.