El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República,Miguel Díaz-Canel, envió un fuerte abrazo a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, en su cumpleaños 90.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República,Miguel Díaz-Canel, envió un fuerte abrazo a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, en su cumpleaños 90.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, subrayó hoy que la manifestación de miles de estudiantes de la isla junto al presidente Miguel Díaz-Canel mostró el fracaso del plan desestabilizador del Gobierno de Estados Unidos.
El siglo XIX, convulso en muchos aspectos, ha dado y dará mucho de qué hablar. Una de las áreas que más atención ha tenido es la de las ciencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este sábado que algunas de las nuevas mutaciones de la variante Omicrón del virus SARS-Cov-2 sugieren una mayor capacidad de transmisión comparado con cepas anteriores
Inés María Chapman, viceprimera ministra de la República de Cuba, acaba de ser designada presidenta del Consejo Nacional de Normalización, Metrología, Calidad y Acreditación
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro y el primer secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz Canel, fueron colocadas en el Monumento de la Punta, en ocasión del aniversario 150 del fusilamiento de los 8 estudiantes de Medicina
Cuba mantiene control de la Covid-19 al reportar en la última jornada 183 casos positivos y una persona fallecida
Devenido en gendarme internacional, Estados Unidos critica, sanciona y condena a las naciones que, según su visión, no cumplen con los Derechos Humanos recogidos en los tratados internacionales.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anuncia una rebaja en su plan básico.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos
Anders Celsius, nace el 27 de noviembre de 1701 en Upsala, Suecia. Es conocido por idear una escala de temperatura centígrada, aunque diferente a la que se basa el sistema utilizado en la actualidad, pero que se denomina «Celsius» en su memoria
En la segunda parte del XLII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana -del 3 al 12 de diciembre- se exhibirán 125 obras en el circuito del Proyecto 23
Cuba amaneció este sábado en el séptimo luhar de los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, al acumular siete medallas
Con el homenaje a Mariana Grajales Coello, en ocasión de cumplirse 128 años de su muerte, el pueblo de Santiago de Cuba comenzará la Jornada Maceista
El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, recorrió entidades productivas y comunidades de Mayabeque
El Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó este viernes la comunidad El Bejerano, ubicada en la provincia de Artemisa
Sesionó el III Pleno del Comité Nacional de la ANAP, en el Centro Integral Niceto Pérez, en Güira de Melena
Ciento cincuenta años han pasado desde que ocho estudiantes de medicina fuesen asesinados y otros 35 condenados a presidio por la instigación del arrogante y criminal Cuerpo de Voluntarios de La Habana
Jóvenes universitarios recuerdan hoy el aniversario 150 del injusto fusilamiento por el colonialismo español de los ocho estudiantes de medicina