Tokio inauguró las Olimpiadas con un despliegue de tecnología sin perder sus tradiciones ascentrales, cuando la pandemia sigue su curso en el mundo
Tokio inauguró las Olimpiadas con un despliegue de tecnología sin perder sus tradiciones ascentrales, cuando la pandemia sigue su curso en el mundo
El 23 julio de 1958, el capitán del Ejército Rebelde Osvaldo Herrera se privó de la vida al ahorcarse con el cinto, y como expresó Camilo Cienfuegos, prefirió llevarse a la tumba todos los secretos que sabía.
No entregar la soberanía de la Patria al imperio, en momentos de intentos desestabilizadores de la nación cubana, resultó el sentir de los trabajadores de la Empresa de Productos Lácteos de Santa Clara, en acto de reafirmación revolucionaria.
Japón es uno de los países más seguros del mundo, a pesar de la trascendencia que Hollywood le ha dado a la Yakuza, la famosa pero escasa mafia nipona.
Aun con una modernidad y tecnologías deslumbantes, los japoneses preservan sus tradiciones, entre ellas el uso del kimono
Una representación de vecinos del poblado rural Julio Antonio Mella y dirigentes de la Isla de la Juventud ratificaron su apoyo a la Revolución en un acto por el 26 de Julio.
La reciente estabilización de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, y la puesta en marcha de la unidad uno de la Lidio Ramón Pérez, en Holguín, significan un proceso de recuperación de las potencias de generación, aseguran autoridades de la Unión Eléctrica de Cuba.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este viernes a México para participar en la XXI Reunión de Cancilleres de la de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), anunció en su cuenta de Twitter.
El miembro del Buró Político y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, solicitó en Las Tunas apelar al potencial del suelo, la semilla y la sapiencia del campesino para asegurar el autoabastecimiento.
La Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos en La Habana convocaron a la jornada de trabajo voluntario, del 24 al 27 del presente mes, en saludo a la gesta moncadista.
Al cierre del día de ayer, 22 de julio, se encuentran ingresados 60 mil 994 pacientes, sospechosos 20 mil 118, en vigilancia 3 mil 441 y confirmados activos 37 mil 435.
La joven remera Milena Venegas ha sido la primera competidora cubana en entrar en acción cuando en la noche de este jueves, hora de Cuba, se presentó en el Canal del Mar del Bosque para defender los colores patrios en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El diario The New York Times publicó una carta firmada por más de 400 personalidades que piden al presidente estadounidense, Joe Biden, derogar las medidas unilaterales contra Cuba aprobadas por la anterior administración.
Cuba confirmó al cierre de este jueves 7 784 casos positivos a la COVID-19, la cifra más alta registrada desde el inicio de la pandemia en el país; y 66 fallecidos, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tuvo lugar en la capital japonesa con el lema: Unidos por la Emoción.
Santiagueros rendirán tributo a Melba Hernández en el centenario de su natalacio
El Gobierno de La Habana desmintió el rumor que en fecha próxima serían abiertas las playas, hoy cerradas por los efectos de la Covid-19
Autoridades de La Habana exhortan a redoblar medidas sanitarias ante incremento de casos de Covid-19
El Primer Ministro de Cuba sostuvo un encuentro de trabajo con las autoridades del municipio Centro Habana
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel aseguró que la Revolución sigue junto al pueblo y que la lucha contra la Covid-19 es un prioridad